
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus proyecciones para la economía colombiana, ofreciendo una perspectiva más positiva para el país en 2023 y 2024. Aunque esto podría parecer una buena noticia, hay desafíos que deben ser co
10/10/2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus proyecciones para la economía colombiana, ofreciendo una perspectiva más positiva para el país en 2023 y 2024. Aunque esto podría parecer una buena noticia, hay desafíos que deben ser considerados.
Según el último informe del FMI, se espera que la economía colombiana crezca un 1.4% en 2023, superando las estimaciones iniciales del 1% realizadas en abril. Para 2024, se pronostica un crecimiento del 2%, frente al 1.9% estimado anteriormente.
A pesar del crecimiento económico, se pronostica que Colombia experimentará una mayor inflación, lo que podría llevar a que los precios de los productos alcancen cifras de dos dígitos. Según el informe del FMI, la inflación en Colombia se ubicaría en un 11.4% en 2023, disminuyendo al 5.2% en 2024. Además, la tasa de desempleo se prevé en un 10.8% este año y un 10.4% en 2024.
A pesar de la inflación prevista, los datos muestran una moderación con respecto a las proyecciones anteriores del FMI en abril. En ese momento, se estimaba una inflación del 13.1% en 2023 y del 8.4% en 2024.
El FMI también ha proyectado un crecimiento económico del 2.3% en América Latina y el Caribe para 2023, superando las estimaciones anteriores del 1.9%. Brasil y México se destacan como los impulsores de este crecimiento regional.
Sin embargo, el informe del FMI advierte que esta cifra representa una desaceleración con respecto al 4.1% registrado en 2022 en la región. Esto se debe a la normalización del crecimiento, políticas más estrictas, un entorno externo menos favorable y precios más bajos de las materias primas.
El FMI destaca que la recuperación económica sigue siendo desigual, con diferencias significativas entre las regiones. Factores como la pandemia, el conflicto en Ucrania y eventos climáticos extremos afectan esta recuperación.
El informe del FMI llega en un momento en que los expertos económicos advierten que el Fenómeno de El Niño en Colombia podría aumentar la inflación, especialmente en los precios de la energía y los alimentos. La escasez de lluvias podría elevar los costos de riego y reducir la producción agrícola.
A pesar de las proyecciones económicas mejoradas, Colombia enfrenta el desafío de gestionar la inflación y garantizar un crecimiento sostenible en medio de condiciones económicas globales cambiantes y eventos climáticos extremos.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.