
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
En la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la consultora Accenture presentó un estudio que revela que las empresas que incorporan tecnologías de inteligencia artificial (IA) logran una tasa de crecimiento un 56% más alta que
Negocios30/11/2023En la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la consultora Accenture presentó un estudio que revela que las empresas que incorporan tecnologías de inteligencia artificial (IA) logran una tasa de crecimiento un 56% más alta que sus competidores. Aunque aún no aprovechan todo su potencial, estas empresas atribuyen el 30% de sus ingresos a iniciativas relacionadas con la IA.
Durante el panel «Inteligencia Artificial e Innovaciones Tecnológicas para la Transformación Industrial», María Sánchez Pagano, directora en Accenture, expresó su convicción de que la inteligencia artificial será la tecnología que más transformará las industrias. Destacó que la IA abre nuevas fronteras de eficiencia, productividad y generación de valor, impactando fundamentalmente en las formas de trabajo.
Sánchez Pagano enfatizó que la IA no tiene la intención de reemplazar a los humanos. La describió como un «co-piloto» y un «asistente» que agilizará la toma de decisiones sin sustituir al conductor de la nave. Llamó a las empresas a adoptar la IA, señalando que aquellas que lo hacen generan un valor significativo y se distancian de sus competidores.
El estudio de Accenture reveló que solo el 17% de las empresas logra capturar todos los beneficios de la IA, mientras que el 53% se queda en pruebas aisladas que no escalan. Sánchez Pagano destacó la necesidad de una organización y un gobierno transparente para la implementación efectiva de la IA, así como un marco ético y de seguridad.
Santiago Bilinkis, especialista en IA, describió la IA como el cambio tecnológico más extraordinario de la historia de la humanidad. Afirmó que las máquinas no reemplazarán a los humanos, sino que aumentarán sus capacidades. Advirtió que las organizaciones que no puedan incorporar herramientas de IA en sus modelos de negocios tendrán dificultades para competir en los próximos cinco a diez años.
En resumen, el estudio destaca que la adopción efectiva de la inteligencia artificial es crucial para el crecimiento empresarial y que combinar la inteligencia humana con la artificial será clave para el éxito en la competencia empresarial.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.