
Cómo la sostenibilidad dará forma al lugar de trabajo y la industria en 2025
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Antoinette Monsio Sayeh, comparte su visión sobre las perspectivas económicas en América Latina, con un enfoque particular en Colombia. En una entrevista exclusiva con Forbes Colombia,
01/12/2023La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Antoinette Monsio Sayeh, comparte su visión sobre las perspectivas económicas en América Latina, con un enfoque particular en Colombia. En una entrevista exclusiva con Forbes Colombia, aborda los desafíos y las oportunidades que definirán la trayectoria económica de la región en los próximos años.
El FMI lanzó recientemente sus perspectivas económicas mundiales, destacando que se espera una disminución en el crecimiento del PIB a nivel global, acompañada de una tendencia decreciente en la inflación. Monsio Sayeh señala que las políticas monetarias más estrictas, combinadas con los precios bajos de las materias primas a nivel internacional, han contribuido a este escenario. Sin embargo, destaca que la normalización financiera podría requerir esfuerzos adicionales hasta 2025, especialmente en un contexto geopolítico fragmentado.
A pesar de los desafíos globales, América Latina ha demostrado ser una región resiliente, según la subdirectora gerente del FMI. Destaca el sólido comportamiento observado en 2022 y principios de 2023, resaltando la capacidad de la región para capear las perturbaciones mundiales. Esta percepción positiva se alinea con la posición de Monsio Sayeh, quien subraya el éxito de la región en enfrentar los retos económicos recientes.
Monsio Sayeh aporta una perspectiva única a su cargo en el FMI, respaldada por su amplia experiencia en el ámbito financiero internacional. Desde su papel como directora del Departamento Africano del FMI hasta su labor como ministra de Finanzas en Liberia, ha enfrentado y superado desafíos significativos. Su enfoque en América Latina como área principal de revisión y acción refleja el compromiso del FMI en ayudar a los países miembros a abordar reformas consideradas «muy necesarias» para impulsar el desarrollo económico.
La entrevista exclusiva con Antoinette Monsio Sayeh proporciona una visión valiosa sobre los factores que darán forma al futuro económico de América Latina y destaca la importancia de abordar reformas cruciales en la región.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.