
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Antoinette Monsio Sayeh, comparte su visión sobre las perspectivas económicas en América Latina, con un enfoque particular en Colombia. En una entrevista exclusiva con Forbes Colombia,
01/12/2023La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Antoinette Monsio Sayeh, comparte su visión sobre las perspectivas económicas en América Latina, con un enfoque particular en Colombia. En una entrevista exclusiva con Forbes Colombia, aborda los desafíos y las oportunidades que definirán la trayectoria económica de la región en los próximos años.
El FMI lanzó recientemente sus perspectivas económicas mundiales, destacando que se espera una disminución en el crecimiento del PIB a nivel global, acompañada de una tendencia decreciente en la inflación. Monsio Sayeh señala que las políticas monetarias más estrictas, combinadas con los precios bajos de las materias primas a nivel internacional, han contribuido a este escenario. Sin embargo, destaca que la normalización financiera podría requerir esfuerzos adicionales hasta 2025, especialmente en un contexto geopolítico fragmentado.
A pesar de los desafíos globales, América Latina ha demostrado ser una región resiliente, según la subdirectora gerente del FMI. Destaca el sólido comportamiento observado en 2022 y principios de 2023, resaltando la capacidad de la región para capear las perturbaciones mundiales. Esta percepción positiva se alinea con la posición de Monsio Sayeh, quien subraya el éxito de la región en enfrentar los retos económicos recientes.
Monsio Sayeh aporta una perspectiva única a su cargo en el FMI, respaldada por su amplia experiencia en el ámbito financiero internacional. Desde su papel como directora del Departamento Africano del FMI hasta su labor como ministra de Finanzas en Liberia, ha enfrentado y superado desafíos significativos. Su enfoque en América Latina como área principal de revisión y acción refleja el compromiso del FMI en ayudar a los países miembros a abordar reformas consideradas «muy necesarias» para impulsar el desarrollo económico.
La entrevista exclusiva con Antoinette Monsio Sayeh proporciona una visión valiosa sobre los factores que darán forma al futuro económico de América Latina y destaca la importancia de abordar reformas cruciales en la región.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.