
Aumentan las Escrituras en el Mercado Inmobiliario de Buenos Aires
El mercado inmobiliario de Buenos Aires ha recibido una excelente noticia, con un aumento del 32.7% en la cantidad de escrituras realizadas en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el monto en pesos de todas las operacione
Negocios17/10/2023

El mercado inmobiliario de Buenos Aires ha recibido una excelente noticia, con un aumento del 32.7% en la cantidad de escrituras realizadas en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el monto en pesos de todas las operaciones creció significativamente, un 218.9% más que en agosto de 2022. Según un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, este es el mejor agosto desde 2018.
Se Confirma la Tendencia Positiva
Este aumento en las escrituras es una confirmación de la tendencia positiva que ha estado en desarrollo durante todo el año 2023. El mercado inmobiliario argentino sufrió una crisis a partir de 2019, agravada por la pandemia, lo que llevó a una depreciación de los valores de las propiedades y a la recesión más grande en la historia de Argentina.
Perspectivas Optimistas pero Cautelosas
Desde una perspectiva optimista, este aumento en las escrituras es alentador, especialmente considerando que el segundo semestre suele ser mejor en el mercado inmobiliario. A pesar de las adversas condiciones macroeconómicas, como la inflación y la restricción de créditos, alcanzar esta cantidad de ventas es un logro significativo.
Sin embargo, desde una perspectiva más negativa, se plantea la posibilidad de que el aumento en las escrituras se deba a la agilización de operaciones previas a las elecciones primarias (PASO). Tanto compradores como vendedores apuraron las firmas y cierres pendientes antes de las PASO, lo que podría afectar los números en septiembre.
Impacto de las Elecciones
La incertidumbre política y económica asociada a las elecciones podría haber influido en los números de septiembre. El precio promedio de venta en agosto fue de alrededor de 140,000 dólares, lo que representa un cambio en la oferta y la demanda, generando un precio más competitivo en comparación con años anteriores.
Tendencias en el Mercado Inmobiliario
A pesar de la disminución de los precios promedio, la oferta de propiedades está disminuyendo, mientras que la demanda está aumentando. Esto es una señal positiva para el mercado. Sin embargo, muchas personas han optado por retirar sus propiedades de la venta debido a los precios bajos y han decidido esperar. Por lo tanto, se requiere un seguimiento de al menos seis meses para determinar si esta tendencia es una recuperación sostenida.
La correlación entre el metro cuadrado y el salario promedio sigue siendo baja, pero si las escrituras se mantienen o aumentan durante un período sostenido, se podría hablar de una recuperación del mercado.
Cambios en la Demanda
El mercado inmobiliario está siendo impulsado por productos premium que han aumentado el precio promedio de venta. Aquellos capaces de hacer inversiones significativas son los que están influyendo en el mercado, y la primera vivienda no es necesariamente la prioridad.
Preferencias en Propiedades
En agosto y septiembre, las unidades más vendidas se encuentran en emprendimientos en los barrios de Palermo, Belgrano y Barrio Norte. La perspectiva de una subida de precios después de las elecciones ha llevado a muchas personas a comprar propiedades como resguardo de valor, dado el aumento constante de la inflación.
Las elecciones presidenciales en el futuro inmediato cambiarán el escenario político y económico, lo que hará de octubre, noviembre y diciembre un período clave para evaluar si la tendencia positiva en el mercado inmobiliario se mantendrá.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
