Miniso Inaugura su Primera Tienda Insignia en Chile con Planes de Expansión

La cadena de tiendas de productos para el hogar y consumo, Miniso, ha abierto su primera tienda insignia en la región, ubicada en el Costanera Center en Chile. Con esta apertura, Miniso avanza en su proceso de expansión y suma un total de 20 tiendas

27/10/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

La cadena de tiendas de productos para el hogar y consumo, Miniso, ha abierto su primera tienda insignia en la región, ubicada en el Costanera Center en Chile. Con esta apertura, Miniso avanza en su proceso de expansión y suma un total de 20 tiendas en el país.

Tienda Insignia de 400 Metros Cuadrados

La tienda insignia cuenta con un formato de 400 metros cuadrados y ofrece una variedad de productos en categorías como hogar, maquillaje, viaje, cocina y juguetes, entre otras.

Miniso Inaugura su Primera Tienda Insignia en Chile con Planes de Expansión

Planes de Expansión

Miniso tiene como objetivo cerrar el año con un total de 25 tiendas en Chile, de las cuales 16 estarán en Santiago y 9 en otras ciudades del país. Para el próximo año, la compañía planea abrir tiendas en 8 nuevas ciudades.

Crecimiento Internacional

Miniso ha experimentado un fuerte crecimiento en sus ventas a nivel internacional. El valor bruto de las mercancías vendidas en América Latina creció un 46% en el primer semestre de este año, mientras que en Norteamérica aumentó un 106%. Los ingresos de las operaciones fuera de China ascendieron a 527.1 millones de dólares de enero a junio, con un incremento del 44.6% interanual.

En la primera mitad del año, Miniso abrió 72 nuevas tiendas a nivel internacional y planea finalizar 2023 con entre 350 y 450 nuevas aperturas fuera de China.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.