
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Gaston Schneider, Co-Founder y Vice President de QKapital Group, desglosó las oportunidades de inversión en bienes raíces en Estados Unidos para inversores extranjeros, destacando el papel de su empresa y cómo acceder a créditos hipotecarios tanto p
Negocios08/11/2023Gaston Schneider, Co-Founder y Vice President de QKapital Group, desglosó las oportunidades de inversión en bienes raíces en Estados Unidos para inversores extranjeros, destacando el papel de su empresa y cómo acceder a créditos hipotecarios tanto para viviendas residenciales como para propiedades comerciales.
Schneider explicó que QKapital Group es un banco hipotecario que otorga créditos hipotecarios a extranjeros que desean adquirir propiedades en Estados Unidos. La compañía, que lleva dos décadas en el mercado, se especializa en ayudar a los extranjeros a hacer realidad sus inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, ofreciéndoles apoyo financiero.
Para los inversores extranjeros interesados en adquirir propiedades en Estados Unidos, Schneider detalló un proceso más sencillo en comparación con los ciudadanos estadounidenses. Se requieren cinco documentos: una copia de la visa y el pasaporte para ingresar a Estados Unidos, una carta de certificación contable, una carta de referencia bancaria y los estados de cuenta bancarios que reflejen la cantidad a financiar. Los bancos pueden financiar hasta un 70% del valor total de la propiedad, mientras que los clientes deben demostrar tener un 30% en su cuenta bancaria.
Schneider destacó que QKapital Group financia tanto propiedades residenciales como comerciales, abarcando todos los aspectos relacionados con bienes raíces e inmuebles. A pesar del aumento de las tasas de interés, Schneider subrayó que la rentabilidad para los inversores extranjeros sigue siendo atractiva. La tasa de interés no se convierte en una barrera significativa para los inversores extranjeros, quienes ven en Estados Unidos una opción rentable para invertir sus fondos y obtener tranquilidad financiera.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.