The New York Times Demandó a OpenAI y Microsoft por Infracción de Derechos de Autor

En un hecho sin precedentes, el diario The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft en el Tribunal Federal de Distrito en Manhattan. La acusación sostiene que las empresas, responsables de plataformas de IA como ChatGPT, infring

Negocios28/12/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

En un hecho sin precedentes, el diario The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft en el Tribunal Federal de Distrito en Manhattan. La acusación sostiene que las empresas, responsables de plataformas de IA como ChatGPT, infringieron los derechos de autor del periódico, generando «miles de millones de dólares en daños legales y reales».

Reclamo Específico y Exigencias de la Demanda

La demanda no establece una cifra específica de compensación, pero sostiene que Microsoft y OpenAI son responsables de daños económicos significativos. Además, exige que cualquier modelo y datos de chatbot derivados estén protegidos por derechos de autor y que cualquier trabajo basado en contenido del Times sea desmantelado.

The New York Times Demandó a OpenAI y Microsoft por Infracción de Derechos de Autor

Alegaciones Detalladas del New York Times

El diario alega que OpenAI y Microsoft utilizaron millones de obras propiedad del Times para entrenar los modelos GPT, copiando repetidamente este contenido sin licencia ni compensación. La demanda destaca la colaboración entre ambas compañías para desarrollar un sistema de supercomputación personalizado que albergaba y reproducía copias del conjunto de datos de entrenamiento, incluyendo contenido propiedad del Times.

Precedente en el Mundo de la Inteligencia Artificial

Este caso marca el primer enfrentamiento de alto perfil donde una empresa de medios estadounidense demanda a gigantes de la tecnología por infringir derechos de autor relacionados con su contenido escrito. El New York Times argumenta que la protección de su propiedad intelectual es esencial para financiar el periodismo de calidad y que la pérdida de control sobre el uso de su contenido perjudicaría su capacidad para monetizarlo, afectando negativamente la calidad del periodismo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email