
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
En un hecho sin precedentes, el diario The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft en el Tribunal Federal de Distrito en Manhattan. La acusación sostiene que las empresas, responsables de plataformas de IA como ChatGPT, infring
Negocios28/12/2023En un hecho sin precedentes, el diario The New York Times presentó una demanda contra OpenAI y Microsoft en el Tribunal Federal de Distrito en Manhattan. La acusación sostiene que las empresas, responsables de plataformas de IA como ChatGPT, infringieron los derechos de autor del periódico, generando «miles de millones de dólares en daños legales y reales».
La demanda no establece una cifra específica de compensación, pero sostiene que Microsoft y OpenAI son responsables de daños económicos significativos. Además, exige que cualquier modelo y datos de chatbot derivados estén protegidos por derechos de autor y que cualquier trabajo basado en contenido del Times sea desmantelado.
El diario alega que OpenAI y Microsoft utilizaron millones de obras propiedad del Times para entrenar los modelos GPT, copiando repetidamente este contenido sin licencia ni compensación. La demanda destaca la colaboración entre ambas compañías para desarrollar un sistema de supercomputación personalizado que albergaba y reproducía copias del conjunto de datos de entrenamiento, incluyendo contenido propiedad del Times.
Este caso marca el primer enfrentamiento de alto perfil donde una empresa de medios estadounidense demanda a gigantes de la tecnología por infringir derechos de autor relacionados con su contenido escrito. El New York Times argumenta que la protección de su propiedad intelectual es esencial para financiar el periodismo de calidad y que la pérdida de control sobre el uso de su contenido perjudicaría su capacidad para monetizarlo, afectando negativamente la calidad del periodismo.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.