La Voz Inquebrantable de Joan Báez: Una Vida de Lucha y Compromiso

Desde su icónica presentación en el histórico festival de Woodstock, Joan Báez ha sido un símbolo de fortaleza y activismo. Su voz resonó con poderío, desafiando incluso el avanzado embarazo que llevaba consigo durante ese momento histórico. Sin emb

22/04/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Desde su icónica presentación en el histórico festival de Woodstock, Joan Báez ha sido un símbolo de fortaleza y activismo. Su voz resonó con poderío, desafiando incluso el avanzado embarazo que llevaba consigo durante ese momento histórico. Sin embargo, su valentía y determinación se forjaron mucho antes, cuando en 1967 enfrentó once días de cárcel por liderar protestas contra la guerra de Vietnam y la segregación racial.

Un Documental Revelador: «Joan Báez, i am a noise»

Ahora, a sus 86 años, Joan Báez se prepara para compartir los secretos de su vida en un documental revelador titulado «Joan Báez, i am a noise». Esta película testimonial, que abarca casi dos horas, ofrece un profundo vistazo a la vida apasionante de la cantante y activista, desde sus sueños y fracasos hasta su constante compromiso con las causas sociales. El film debutará en el Festival de Barcelona el 23 de abril y llegará a las salas el 26 del mismo mes.

La Voz Inquebrantable de Joan Báez: Una Vida de Lucha y Compromiso

Revelaciones Impactantes

Los productores adelantan que el documental revela aspectos íntimos y dolorosos de la vida de Joan Báez, incluyendo los abusos sufridos en su infancia y su lucha contra la adicción a los ansiolíticos. Además, la película explora su complicada relación con Bob Dylan y su activismo durante los convulsos años sesenta.

Un Legado de Lucha y Compromiso

A lo largo de su carrera, Joan Báez ha sido testigo y participante de momentos trascendentales en la historia de Estados Unidos, desde la lucha por los derechos civiles hasta la oposición a la guerra de Vietnam. Su valentía en enfrentar al Ku Klux Klan y su apoyo a la causa de Martin Luther King la han convertido en un ícono de la contracultura americana.

Una Huella Imborrable en Chile

El vínculo especial entre Joan Báez y Chile se fortaleció durante su visita en 1981, cuando desafió la dictadura de Pinochet para llevar su mensaje de descontento y rebeldía al pueblo chileno. A pesar de las prohibiciones del régimen militar, Báez logró ofrecer un conmovedor concierto en la parroquia Santa Gemita, en Ñuñoa, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la escucharon.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email