México Debe Acelerar la Adopción de Redes 5G para Estimular el Crecimiento Económico

México se encuentra rezagado en la adopción de redes de Quinta Generación (5G), lo que representa una oportunidad perdida para impulsar el crecimiento económico y aprovechar fenómenos como el nearshoring. Según Iván Rejón, vicepresidente de Gobierno

Tecnología16/11/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

México se encuentra rezagado en la adopción de redes de Quinta Generación (5G), lo que representa una oportunidad perdida para impulsar el crecimiento económico y aprovechar fenómenos como el nearshoring. Según Iván Rejón, vicepresidente de Gobierno y Promoción de Políticas y Estrategia de Ericsson, es esencial que el gobierno y la industria trabajen juntos para acelerar el despliegue de esta tecnología.

Desafíos Actuales y Potencial Económico

  • Despliegue No Stand Alone en México: Las redes 5G desplegadas en México son Non Stand Alone y dependen de las redes 4G, en contraste con China e India, que han implementado el estándar 5G Stand Alone, permitiendo nuevos servicios.
  • Oportunidad Económica: Ericsson estima que las redes 5G podrían impulsar el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina en casi un 1.0%, equivalente a cerca de 60 mil millones de dólares para 2030, de los cuales unos 13 mil millones podrían corresponder a México.
    México Debe Acelerar la Adopción de Redes 5G para Estimular el Crecimiento Económico

Acciones Necesarias para Superar el Rezago

  • Estrategia Nacional Ambiciosa: Se requiere una estrategia nacional definida y financiada de manera ambiciosa para impulsar el despliegue de la tecnología 5G en México.
  • Inversión Necesaria: Un estudio señala que México, junto con Chile, Brasil y Colombia, necesitará una inversión de 49 mil millones de dólares hacia 2030 para desplegar una red 5G comercialmente viable y extender la cobertura a zonas rurales.
  • Políticas Públicas y Espectro: Es crucial incluir a los operadores con políticas públicas de espectro que les permitan cumplir con sus compromisos de inversión y armonizar el costo del espectro para ser competitivos internacionalmente.

Recomendaciones Clave

  1. Estrategia Nacional Financiada: Establecer una estrategia nacional ambiciosa y financiada para impulsar el despliegue de 5G.
  2. Priorizar el Cambio a 5G: Hacer del cambio a 5G y las metas de conectividad una prioridad.
  3. Negociar Tarifas del Espectro: Maximizar la inversión negociando las tarifas del espectro por compromisos de despliegue.
  4. Decisiones de Inversión: Dar prioridad a decisiones de inversión en tecnología digital y verde.
  5. Fondos de Apoyo: Contar con fondos para respaldar el desarrollo de casos de uso de 5G y estimular la demanda.

La adopción acelerada de 5G en México no solo fortalecerá la conectividad, sino que también generará un impacto positivo en la economía y la competitividad internacional del país.

Te puede interesar
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.