
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
El cuestionamiento sobre «¿quién soy para tener una voz?» es una barrera común entre las mujeres profesionales que buscan destacarse en sus industrias. Aunque comprenden la importancia de la visibilidad, a menudo se enfrentan a creencias limitantes
Negocios22/11/2023El cuestionamiento sobre «¿quién soy para tener una voz?» es una barrera común entre las mujeres profesionales que buscan destacarse en sus industrias. Aunque comprenden la importancia de la visibilidad, a menudo se enfrentan a creencias limitantes que obstaculizan el impulso de sus negocios y carreras.
El 19 de noviembre marca el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha dedicada a visibilizar a las líderes de negocios y continuar trabajando hacia la igualdad de género.
Muchas mujeres emprendedoras enfrentan creencias limitantes que afectan su disposición para tener una voz pública. Algunas frases recurrentes incluyen:
Estas creencias reflejan la internalización de la idea de que la expresión pública ha sido tradicionalmente ajena a las mujeres, generando incomodidad frente a la exposición.
El síndrome de la impostora, la sensación de ser un fraude y el miedo a ser descubiertas, constituye un obstáculo significativo para que las emprendedoras impulsen su voz pública. Incluso figuras como Michelle Obama admiten enfrentar este desafío.
El reconocimiento de logros y la autenticidad en la autopromoción son aspectos clave para superar barreras. A pesar de los temores a la crítica, ser visible puede tener un impacto poderoso en los negocios liderados por mujeres.
A pesar de la incomodidad inicial, animarse a tener una voz pública tiene beneficios sustanciales:
En el marco de la igualdad de género, mujeres emprendedoras han desafiado las creencias limitantes y se han convertido en referentes. Ejemplos notables incluyen a Sabrina Castelli de Mujer Financiera y Marisa Lazo, fundadora de «Panaderías Marisa», quien rompió estereotipos al expresar públicamente su gusto por el éxito, el dinero y la ambición.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.