Innovaciones Tecnológicas para Mejorar la Vida de Personas con Discapacidad Visual

La celebración del Día Mundial del Braille destaca la importancia de impulsar innovaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual o baja visión. En esta ocasión, la tecnología se presenta como un aliado clave

Tecnología13/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La celebración del Día Mundial del Braille destaca la importancia de impulsar innovaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual o baja visión. En esta ocasión, la tecnología se presenta como un aliado clave, brindando soluciones que facilitan la cotidianidad en entornos urbanos.

Pantallas de Braille Táctiles: Más Allá de las Páginas

Dispositivos como el Ferrotouch, desarrollado por Katie Cagen, estudiante de Ingeniería en Harvard, permiten reproducir caracteres Braille en tiempo real. Alternativas como Blitab, una tableta basada en tecnología líquida, destacan por su portabilidad y capacidad de aportar sensación táctil, mejorando la accesibilidad de personas con discapacidad visual.

Innovaciones Tecnológicas para Mejorar la Vida de Personas con Discapacidad Visual

Lectores de Pantalla: Del Papel al Mundo Digital

El Finger Reader, creado por el MIT Media Laboratory, traslada el gesto intuitivo de leer arrastrando el dedo en el papel al ámbito digital. Este anillo utiliza un algoritmo avanzado para reconocer palabras en la pantalla y leerlas en voz alta, facilitando la interacción con dispositivos electrónicos.

Smart Glasses: Ampliando la ‘Visión Residual’

En la Universidad de Oxford, se han desarrollado gafas inteligentes que aprovechan cámaras y software para detectar objetos cercanos, permitiendo a personas con discapacidad visual conservar su ‘visión residual’ y evitar obstáculos. Proyectos como Orcam MyEye 2 y EyeSynth en España también exploran soluciones similares.

Magnificadores de Monitor: Acceso Universal a la Información

Los magnificadores portátiles funcionan como grandes lupas, ampliando el tamaño de la pantalla y ofreciendo un acceso más universal a bibliotecas municipales, por ejemplo. Su portabilidad permite su uso tanto en entornos adaptados como fuera del hogar, brindando mayor versatilidad.

Mapas Sonoros 3D: Navegación Asistida por Audio

Aplicaciones como Microsoft Soundscape construyen mapas de audio detallados para asistir a personas con discapacidad visual durante sus paseos por la ciudad. Balizas sonoras y sonido sintetizado 3D crean capas contextuales, ofreciendo detalles útiles y mejorando la percepción del entorno.

La tecnología continúa desempeñando un papel crucial en la creación de soluciones innovadoras que empoderan a las personas con discapacidad visual, promoviendo la inclusión y la autonomía en la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email