
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
En el engranaje esencial de la cadena productiva agrícola, un componente clave, aunque a menudo silencioso, se alza como un tomador de decisiones estratégico: el laboratorio de análisis de semillas. Este espacio de trabajo no solo revela la calidad
Negocios24/11/2023En el engranaje esencial de la cadena productiva agrícola, un componente clave, aunque a menudo silencioso, se alza como un tomador de decisiones estratégico: el laboratorio de análisis de semillas. Este espacio de trabajo no solo revela la calidad fisiológica, física y sanitaria de los lotes de semillas, sino que también desempeña un papel crucial en la toma de decisiones de agricultores y productores.
En el corazón de la cadena productiva agrícola, el laboratorio de análisis de semillas se erige como un árbitro vital en las decisiones relacionadas con la calidad fisiológica, física y sanitaria de los lotes de semillas. Desde el análisis sanitario de semillas hasta pruebas como el blotter test, este laboratorio es el guardián de la calidad, determinando si un lote es apto para la siembra y su capacidad para resistir condiciones adversas de almacenamiento.
Estos laboratorios, respaldados por estándares internacionales, operan bajo la égida de normas rigurosas, siguiendo las Reglas de la Asociación Internacional de Ensayos de Semillas (ISTA). Este marco normativo, respaldado por manuales internacionales específicos, abarca diversas pruebas, incluida la crucial determinación del poder germinativo. Subrayando la importancia de estas evaluaciones, la calidad de los lotes se convierte en un indicador fundamental para la toma de decisiones en la producción agrícola.
Destacando el papel humano, el personal del laboratorio realiza tareas cruciales, desde la recepción de las muestras hasta la evaluación de plántulas y la identificación de semillas indeseadas. La formación especializada y el desarrollo de un «criterio uniforme» son esenciales para garantizar la precisión en la evaluación de los ensayos.
La evaluación de la calidad del lote se convierte en un elemento determinante en diferentes etapas del sistema de producción. Desde el INTA Oliveros, se resalta la importancia de realizar controles de calidad en la etapa de precosecha y poscosecha para obtener información valiosa sobre la calidad real del cultivo y tomar decisiones informadas sobre el momento de la cosecha.
Un laboratorio de análisis de semillas no solo es un guardián de la calidad, sino también es aliado en el mejoramiento genético. Los bancos de germoplasma, donde se evalúa la información descriptiva asociada al material seleccionado, son fundamentales para los mejoradores en su misión de aumentar rendimientos y resistencias.
Estos laboratorios emergen como un actor indispensable en la producción de semillas, desempeñando un rol crucial en el diagnóstico de la calidad y la identificación de virtudes y defectos en los cultivos. Su contribución, desde el análisis sanitario de semillas hasta la evaluación física, se extiende a lo largo de toda la cadena productiva, asegurando la toma de decisiones informadas y la mejora continua en la agricultura.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.