
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
El consumo de kombucha, una bebida fermentada hecha a base de té o hierbas y azúcar de caña, está experimentando un notable incremento a nivel mundial. Según el más reciente reporte de Mordor Intelligence, se espera que el mercado global de kombucha
28/05/2024El consumo de kombucha, una bebida fermentada hecha a base de té o hierbas y azúcar de caña, está experimentando un notable incremento a nivel mundial. Según el más reciente reporte de Mordor Intelligence, se espera que el mercado global de kombucha, valorado en 2,97 mil millones de dólares en 2024, crezca hasta alcanzar los 4,65 mil millones en 2029. Este aumento en popularidad se debe en gran medida a la creciente demanda de opciones de bebidas saludables, ya que la kombucha es conocida por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reductoras del colesterol.
Asia-Pacífico, con China a la cabeza, es la región de más rápido crecimiento en el mercado de kombucha. Este auge se explica por la tendencia de los consumidores a optar por bebidas que promuevan el bienestar y la salud, reflejando un cambio hacia hábitos de consumo más saludables en la región.
Chile no es ajeno a esta tendencia global. La kombucha está ganando terreno entre los consumidores chilenos, que valoran sus beneficios naturales y su perfil saludable. Kombuchacha, una marca nacional, se destaca en este mercado con un crecimiento del 26% en el último año. En el canal de supermercados, Kombuchacha representa el 78% de las kombuchas vendidas a marzo de 2024.
Kombuchacha se distingue por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. María Prieto, fundadora de Kombuchacha, subraya que su producto es orgánico certificado por el USDA, sin gluten, vegano, y producido con agua del sur de Chile. Además, la empresa cuenta con la certificación de calidad ISO 22.000 y se enfoca en establecer prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de producción.
Para 2024, Kombuchacha planea duplicar su producción, superando el millón de litros gracias a la capacidad de su planta en Freire, región de La Araucanía. El objetivo a largo plazo es que la kombucha llegue a todos los hogares chilenos, posicionándose como una alternativa natural para diversas ocasiones de consumo.
El mercado de la kombucha está en plena expansión a nivel mundial y en Chile. Con un enfoque en la salud y el bienestar, y con empresas como Kombuchacha liderando el camino con productos de alta calidad y sostenibles, la kombucha está posicionándose como una bebida de elección para los consumidores conscientes de su salud. La proyección de crecimiento tanto global como local sugiere un futuro prometedor para esta bebida fermentada.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.