
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
A pocas horas del inicio de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la presencia argentina en el evento aún se encuentra en duda. FITUR, reconocida como la «vidriera del turismo» a nivel global, ha sido tradicionalmente un espacio donde
Negocios21/01/2024A pocas horas del inicio de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la presencia argentina en el evento aún se encuentra en duda. FITUR, reconocida como la «vidriera del turismo» a nivel global, ha sido tradicionalmente un espacio donde Argentina desplegaba stands llamativos y participación activa.
En contraste con años anteriores, en 2024 la situación es diferente. Según fuentes de la Cámara Argentina de Turismo, las autoridades salientes no gestionaron el espacio ni la decoración del stand, dejando la participación en manos del Gobierno actual. Hasta el momento, no se ha abonado el canon por la participación, y la decisión final está en manos del Ministro Guillermo Francos.
Además de la incertidumbre sobre la participación, aún no se han designado oficialmente las autoridades de la cartera turística. Aunque se conocen nombres que podrían liderar la Subsecretaría, no han sido publicados en el Boletín Oficial.
A pesar de estos obstáculos, algunos representantes del sector privado han confirmado su asistencia, incluida la Federación Empresaria de Hotelería y Gastronomía (FEHGRA). Desde el sector público, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo también han confirmado participación, mostrando la voluntad de asistir a pesar de la incertidumbre y una inversión esperada mucho menor que en años anteriores.
La ausencia de políticas turísticas internacionales definidas hasta el momento agrega una capa de incertidumbre, pero la voluntad de asistir y mantener un espacio para el turismo argentino en FITUR sigue latente.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.