Apple Cede Ante la Unión Europea y Permitirá Pagos Móviles de Terceros en sus iPhones

La Unión Europea (UE) ha logrado un acuerdo con Apple para abrir la función de pagos móviles en iPhones a plataformas de terceros en los 27 países miembros. Esta medida afecta específicamente a la tecnología NFC (Near Field Communication) que permit

Tecnología25/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La Unión Europea (UE) ha logrado un acuerdo con Apple para abrir la función de pagos móviles en iPhones a plataformas de terceros en los 27 países miembros. Esta medida afecta específicamente a la tecnología NFC (Near Field Communication) que permite pagos sin contacto a través de Apple Pay.

El Acuerdo y sus Condiciones

Según The Wall Street Journal, Apple se comprometió a permitir a desarrolladores externos la opción de realizar pagos sin contacto NFC desde dentro de sus aplicaciones en iOS, independientemente de Apple Pay y Wallet. Este compromiso está sujeto a un acuerdo de 10 años y aplica solo a los países de la UE.

En caso de incumplimiento, Apple enfrentaría una multa del 10% de sus ingresos mundiales, que según el último año fiscal ascendería a más de 38 mil millones de dólares.

Apple Cede Ante la Unión Europea y Permitirá Pagos Móviles de Terceros en sus iPhones

Antecedentes de Conflictos en la UE

La UE ha estado trabajando para evitar prácticas monopólicas y entornos cerrados por parte de grandes empresas tecnológicas. En el pasado, Apple se vio obligada a adoptar el estándar USB-C en sus iPhones tras presiones de la UE para reducir la chatarra electrónica y garantizar la compatibilidad con otros dispositivos.

Además, se ha exigido a Apple incorporar el sistema RCS en los iPhones para facilitar la comunicación con otras plataformas, y la Ley de Mercados Digitales impone medidas que permitirán la descarga de aplicaciones de terceros en los dispositivos de Apple.

Retos y Ambivalencias para Apple

Este acuerdo se suma a una serie de desafíos y cambios para Apple en el mercado europeo. A pesar de celebrar el liderazgo en el negocio de smartphones sobre Samsung, la compañía ha experimentado una caída en sus ingresos y enfrenta prohibiciones de venta de modelos de Apple Watch debido a disputas de patentes.

En un contexto de constante evolución y regulación en el mercado tecnológico, la apertura de funciones clave como los pagos móviles muestra la necesidad de las grandes empresas de adaptarse a las demandas y regulaciones de los mercados regionales en los que operan.

Te puede interesar
Lo más visto
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.