
Inteligencia artificial como tu asistente fotográfico: La propuesta de HONOR en su nuevo smartphone
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
El 20 de enero de 1999, hace exactamente 25 años, fue identificado Happy99, un virus que marcó un hito al ser el primero en realizar ataques a través del correo electrónico a gran escala. Este malware utilizó una táctica ingeniosa al camuflarse como
Tecnología25/01/2024El 20 de enero de 1999, hace exactamente 25 años, fue identificado Happy99, un virus que marcó un hito al ser el primero en realizar ataques a través del correo electrónico a gran escala. Este malware utilizó una táctica ingeniosa al camuflarse como una animación festiva de fuegos artificiales para saludar por el comienzo del año. Detrás de esta máscara amigable se escondía un archivo, winsock32.dll, con la capacidad de infectar sistemas operativos Windows, específicamente Windows 95, 98 y NT.
Happy99 utilizaba el correo electrónico para distribuirse y se propagaba al reenviarse a otros contactos sin el consentimiento del usuario. Este método de ataque permitía que el virus se replicara de manera autónoma, amplificando su complejidad y contribuyendo a su rápida propagación.
Hacia el año 2000, Happy99 se consideraba el virus más común en las computadoras a nivel mundial. Craig Schmugar, un especialista en seguridad informática, logró desarmar la amenaza publicando una solución descargable que evitaba el accionar del malware. Además, se conocieron otras técnicas para eliminar el virus, como la eliminación manual de ciertos archivos o la modificación de la configuración del archivo winsock32.dll.
Happy99 estableció un precedente al demostrar la viabilidad de coordinar y propagar un ataque informático a través del correo electrónico. Aunque han evolucionado con el tiempo, los ataques cibernéticos basados en el correo electrónico siguen siendo una amenaza actual. Según informes recientes, el 40% de los usuarios sufrió algún tipo de ataque de ciberseguridad en 2023, destacando la persistencia y peligrosidad de esta modalidad de ataque.
El aniversario de Happy99 nos recuerda la importancia de la ciberseguridad y la necesidad continua de estar alerta ante posibles amenazas en el mundo digital.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
La visibilidad de los datos es clave en ciberseguridad. Descubre cómo el almacenamiento lento pone en riesgo la ciberresiliencia de tu empresa.
El 70 % de la IA en la nube presenta vulnerabilidades críticas. Tenable alerta sobre riesgos en AWS, GCP y Azure. Informe 2025.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
HONOR AI Deepfake Detection llega a Chile con el Magic7 Pro para protegerte de estafas en videollamadas mediante detección avanzada de deepfakes.
La inteligencia artificial impulsa a los Data Centers a superar límites energéticos y de infraestructura con soluciones sostenibles y de alto rendimiento.
La falta de cardiólogos en regiones de Chile profundiza la desigualdad en salud. Urge descentralizar la atención médica especializada.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.