
Valdivia, conocida por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales, es uno de los destinos turísticos más encantadores de Chile.
El departamento de Maldonado, en Uruguay, se consolida como un referente en accesibilidad turística gracias a sus políticas inclusivas y su compromiso con las personas con discapacidad. Con iniciativas pioneras y el reconocimiento de autoridades nac
Turismo27/11/2024El departamento de Maldonado, en Uruguay, ha recibido un destacado reconocimiento por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión en el turismo. De cara a la próxima temporada, sus políticas inclusivas están marcando un camino a seguir para todo el país, según destacó Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo. “Maldonado es un ejemplo de lo que aspiramos que sea Uruguay”, señaló.
La Playa Mansa, específicamente en la Parada 8, se ha convertido en un emblema de accesibilidad. Monzeglio la describió como «la más accesible en todo sentido». Este esfuerzo no solo beneficia a los turistas, sino también a los residentes, quienes disfrutan de estos espacios durante todo el año. Según Monzeglio, estas iniciativas no solo promueven el disfrute, sino que también impulsan el progreso y el bienestar económico a través del turismo inclusivo.
Eliana González, directora de Políticas Inclusivas del departamento, agradeció el reconocimiento del Ministerio de Turismo y destacó el compromiso del intendente Enrique Antía para avanzar en la accesibilidad. Además, puso en valor el esfuerzo conjunto de funcionarios, docentes, guardavidas, estudiantes y otros colaboradores en este proceso. González extendió una invitación a todas las personas con discapacidad para que disfruten de las Playas Accesibles a partir del 2 de enero.
Martín Laventure, director general de Turismo de Maldonado, recordó que el departamento fue pionero en implementar el concepto de turismo accesible en Uruguay. Subrayó que el reconocimiento del Ministerio no solo se dirige al gobierno departamental, sino también al sector privado, que ha trabajado de la mano con las autoridades. Laventure afirmó que los logros actuales son el resultado de años de esfuerzo sostenido, destacando que la accesibilidad ha sido una prioridad en todas las áreas.
El trabajo en Maldonado es un ejemplo de cómo las políticas públicas y la colaboración entre sectores pueden generar un impacto positivo tanto para los residentes como para los visitantes. La presencia del alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, en el evento resalta el compromiso de toda la región con la inclusión.
Maldonado se posiciona como un destino que no solo ofrece belleza natural, sino también igualdad de oportunidades para todos. Sin duda, un modelo a seguir para otros destinos turísticos.
Valdivia, conocida por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales, es uno de los destinos turísticos más encantadores de Chile.
Los Parque Nacionales de Chile, no sólo son esenciales para la conservación de la biodiversidad y el estudio ecológico, sino que también son destinos predilectos para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Los cruceros de lujo redefinen el turismo premium con itinerarios exclusivos, gastronomía de autor y atención personalizada. Descubre esta nueva tendencia.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
Descubre cómo América Latina, Asia-Pacífico y el Mediterráneo lideran el auge del turismo en cruceros, con tendencias en lujo, sostenibilidad y personalización.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.