Plan Nacional de Data Centers en Chile: Impulso al Futuro Digital
Descubre cómo el Plan Nacional de Data Centers posicionará a Chile como un hub digital líder en América Latina, fomentando la innovación y la competitividad
Según un relevamiento, si bien 95% de los ejecutivos que viajan por negocios aceptarían usar inteligencia artificial para gestionar su viaje, 9 de cada 10 profesionales también demandan apoyo adicional. BUENOS AIRES, Argentina – 02 de diciembr
Tecnología02/12/2024Santiago JacquatSegún un relevamiento, si bien 95% de los ejecutivos que viajan por negocios aceptarían usar inteligencia artificial para gestionar su viaje, 9 de cada 10 profesionales también demandan apoyo adicional.
BUENOS AIRES, Argentina – 02 de diciembre de 2024 – El 95% de los viajeros de negocios está abierto a utilizar opciones basadas en IA para reservar sus viajes. Este dato destaca en el sexto Informe anual sobre viajeros de negocios globales, elaborado por Wakefield Research y patrocinado por SAP Concur. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas aún: 89% necesitaría el apoyo de su compañía para sentirse cómodo utilizando esta opción.
Las nuevas tecnologías pueden ayudar a alcanzar un nuevo punto de acuerdo entre costos y flexibilidad cuando se trata de viajes de negocios. El mismo reporte muestra varios puntos de disconformidad de los viajeros. El principal: el 91% asegura que hubo recortes en el último año, incluyendo pasar una noche en destino para evitar un largo día de viaje, no poder optar por vuelos directos cuando hay alternativas con escalas más económicas o no poder agregar elementos personales a un viaje de negocios, ni siquiera actividades que no estén vinculadas con la visita al cliente, como conferencias, capacitaciones o reuniones internas. También se cercenaron opciones como reservar en clase ejecutiva o premium (27%) y se ha pedido que se utilice el transporte público en lugar de taxis (27%).
Además, 66% dice que no siente haber experimentado igualdad de oportunidades para viajar, 67% observa nuevas restricciones a la hora de requerir aprobaciones previas.
En un mundo cada vez más complejo, emergen nuevas dificultades. El 88% debió hacer cambios de última hora por demoras o cancelaciones inesperadas, por lo que 80% agrega tiempo al principio o al final del viaje para hacer frente a estos contratiempos. Por estos imprevistos, un 57% debió soportar escalas más largas o días adicionales no planificados y un 38% canceló o reprogramó reuniones.
Esto podría ser contraproducente para el ambiente laboral, considerando que el 67% de los viajeros considera que salir a la ruta es fundamental para su carrera y el 51% disfruta haciéndolo. Las consecuencias están a la vista: un 42% ya sospecha que sus compañías priorizan la reducción de costos antes que la flexibilidad en los viajes. Y 92% rechazaría un viaje por motivos como problemas de seguridad, sociales o medioambientales o el posible impacto en su equilibrio entre la vida laboral y personal.
“Los desafíos son múltiples: por un lado, los viajeros de negocios están cada vez más exigentes; por el otro, las empresas se ven abrumadas desde el punto de vista presupuestario”, señaló Denis Tassitano, Chief Revenue Officer de SAP Concur para Latinoamérica. “Las herramientas basadas en IA pueden ayudar tanto a encontrar mejores opciones de balance entre el trabajo y la vida personal de cada viajero, al tiempo que colabora con el control de costos, encontrando nuevos caminos para que eso no implique necesariamente un nuevo recorte a la flexibilidad en los viajes”, concluyó.
Descubre cómo el Plan Nacional de Data Centers posicionará a Chile como un hub digital líder en América Latina, fomentando la innovación y la competitividad
Descubre cómo protegerte de la nueva estafa en WhatsApp con nuestros consejos de seguridad. ¡Evita ser víctima del phishing y malware ahora!
Discover which countries lead and lag in cybersecurity in 2025. Explore our comprehensive report on global cybercrime risks and cyber security readiness
Descubre cómo la posición de tu celular afecta tu sueño y aprende consejos para mejorar tu descanso nocturno.
Explora el impacto y los riesgos de usar inteligencia artificial en la medicina. Descubre cómo puede mejorar la eficiencia clínica y el cuidado del paciente.
Descubre cómo el Cloud Contact Center de Cirion Technologies mejora la gestión de comunicaciones empresariales con inteligencia artificial y flexibilidad en la nube. Ideal para empresas en expansión.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.