![Impacto global del retiro de EE.UU. del Acuerdo de París sobre el cambio climático](/download/multimedia.normal.b4dce5f0a5a9d5c0.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
Perhaps, una startup chilena, está creando un puente entre las capacidades humanas y la inteligencia artificial (IA). Recientemente, la empresa recaudó 1,75 millones de dólares en una ronda de inversión pre-semilla, con el apoyo de Hi Ventures y Bes
23/07/2024Perhaps, una startup chilena, está creando un puente entre las capacidades humanas y la inteligencia artificial (IA). Recientemente, la empresa recaudó 1,75 millones de dólares en una ronda de inversión pre-semilla, con el apoyo de Hi Ventures y Bessemer Venture Partners.
Fundada por Gonzalo Enei, Joaquín Ossandón e Ignacio Soffia, antiguos empleados de Fintual, una fintech de inversiones, Perhaps busca transformar cómo los equipos de trabajo interactúan con los Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs). Con una sólida experiencia en desarrollo de productos, diseño y tecnología de IA, el equipo de Perhaps está decidido a liderar en el ámbito de los espacios de trabajo potenciados por IA.
«Somos chilenos y nos conocimos en Fintual,» explicó Gonzalo Enei en una entrevista con Forbes. «Con Ignacio, trabajábamos en crecimiento y diseño, y desde allí empezamos a explorar la idea de crear algo propio. Así conocimos a Joaquín y su entusiasmo por emprender.»
Actualmente en fase de beta cerrada, Perhaps involucra a usuarios de Chile y Estados Unidos. La plataforma está diseñada para facilitar la colaboración entre humanos y IA, integrando herramientas y aplicaciones esenciales. Por ejemplo, permite redactar correos electrónicos a partir de hilos de Gmail o crear manuales desde repositorios de GitHub.
«Estamos en medio de una revolución tecnológica,» señaló Enei. «Con los avances en GenAI, estamos replanteando muchas cosas. Este capital nos permitirá avanzar más rápido, invertir en recursos de ingeniería, cubrir los costos de los modelos que usamos y establecer una oficina en San Francisco.»
Perhaps ha desarrollado un navegador funcional que permite a los usuarios iniciar sesión en cualquier herramienta web dentro de su flujo de trabajo, facilitando el acceso y uso de esta información por parte de la IA. «Estamos creando un espacio donde todas las aplicaciones y páginas necesarias están conectadas y accesibles para la IA,» mencionó Enei. Esto elimina las fricciones y ayuda a los trabajadores del conocimiento a aumentar su productividad con IA, potencialmente multiplicando su eficiencia.
Perhaps trabaja principalmente con los modelos de OpenAI, pero mantiene una estructura modular que les permitirá integrar el mejor modelo de IA disponible en cada momento. «Estamos encantados de apoyar a los fundadores que trabajan en la capa de aplicación de la IA,» comentó Jimena Pardo, socia de Hi Ventures.
El mercado de software de productividad, valorado en 76.000 millones de dólares en 2023, está evolucionando rápidamente gracias a las herramientas de IA. Perhaps se prepara para satisfacer la creciente demanda de estas herramientas mejoradas con IA, apuntando a los 100 millones de trabajadores del conocimiento y mil millones de usuarios potenciales en todo el mundo.
Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
Descubre cómo Chile se prepara para el futuro con la ampliación del Puerto de San Antonio, una inversión de $4.000 millones para impulsar el comercio global
Explora el análisis del CFA sobre los riesgos de la reforma previsional en Chile y su impacto en la sostenibilidad fiscal del país
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Descubre Viña del Mar más allá de sus playas: jardines botánicos, palacios históricos y parques naturales llenos de cultura y aventura.