lunes, diciembre 11, 2023
InicioChileBancoEstado y Enap Encabezan las Ganancias en Empresas Estatales del Primer Semestre...

BancoEstado y Enap Encabezan las Ganancias en Empresas Estatales del Primer Semestre 2023

Fecha:

Relacionado

Robot IA: Avanzando en la Producción de Oxígeno para la Colonización de Marte

En la carrera hacia la colonización de Marte, los...

Advertencia de Tormentas Solares: ¿Desconexión Masiva de Internet en el Horizonte?

Los astrónomos que vigilan de cerca la actividad solar...

La Cybertruck de Tesla: ¿Una Maldición para Elon Musk?

La tan esperada Cybertruck de Tesla Motors parece estar...

¡El Renacer de La Taberna: Tradición y Sabor en el Centro de Santiago!

Después de años de silencio, La Taberna, ese rincón...

Codelco, conocida como la Corporación Nacional del Cobre de Chile, ya no ostenta el título de la empresa estatal con mayores ganancias en el primer semestre de 2023. Este lugar de honor ha sido arrebatado por BancoEstado y Enap, quienes han demostrado un sólido desempeño financiero en este período.

Cifras en Descenso: Retrato de las Empresas Estatales

Las compañías estatales enfrentaron desafíos en los primeros seis meses de 2023, con una disminución del 7,31% en sus ingresos, que totalizaron US$ 22.366.202 millones. Sin embargo, la caída en las utilidades fue aún más pronunciada, descendiendo de US$ 2.373 millones en 2022 a US$ 1.202 millones en el mismo período de este año, marcando una reducción del 49,36%.

Codelco en la Sombra

Codelco, que alguna vez lideró en ganancias, informó una disminución masiva del 89,55% en sus ganancias durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando solo US$ 175 millones.

Trabajadores de ENAP e invitados participan de la inauguración del patio de Carga de ENAP en San Fernando © Victor Ruiz Caballero para ENAP

Variaciones en el Rendimiento

De las 36 empresas estatales que presentaron sus cifras a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), 18 registraron disminuciones en sus resultados, tres pasaron de ganancias a pérdidas, cinco se mantuvieron en números rojos, mientras que solo dos lograron el cambio de pérdidas a ganancias y cuatro experimentaron un aumento en sus beneficios.

Análisis Detallado

La caída en las utilidades de las compañías estatales se debió a varios factores, incluido el menor volumen de venta de cobre, que sufrió una disminución del 11% este año debido a una menor producción de cobre propio.

Destacados en las Ganancias

A pesar de su caída del 16,21% en sus resultados durante este semestre, BancoEstado superó a Codelco en beneficios, según datos de la CMF. Por otro lado, Enap, la Empresa Nacional del Petróleo, reportó ganancias de US$ 341 millones, aunque experimentó una caída del 7% en comparación con el año anterior.

Reto para Enami

Por otro lado, la Empresa Nacional de Minería (Enami) enfrentó dificultades, ya que sus pérdidas aumentaron de US$ 21,2 millones en el primer semestre de 2022 a US$ 108,6 millones en el mismo período de este año. Sin embargo, la CMF destacó un aumento del 7,84% en sus ingresos, que alcanzaron los US$ 703,9 millones.

El panorama financiero de las empresas estatales refleja la complejidad de los mercados y la importancia de la gestión efectiva en tiempos de desafíos económicos.

Lo último

Relacionado

Robot IA: Avanzando en la Producción de Oxígeno para la Colonización de Marte

En la carrera hacia la colonización de Marte, los...

Advertencia de Tormentas Solares: ¿Desconexión Masiva de Internet en el Horizonte?

Los astrónomos que vigilan de cerca la actividad solar...

La Cybertruck de Tesla: ¿Una Maldición para Elon Musk?

La tan esperada Cybertruck de Tesla Motors parece estar...

¡El Renacer de La Taberna: Tradición y Sabor en el Centro de Santiago!

Después de años de silencio, La Taberna, ese rincón...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí