XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico: Fortaleciendo Vínculos Comerciales en Santiago
Esta semana, Santiago es el epicentro de la XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un evento que reúne a casi 180 empresas de Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre estos países. Orga
Esta semana, Santiago es el epicentro de la XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un evento que reúne a casi 180 empresas de Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre estos países. Organizado por el Gobierno chileno, el evento se celebra del 1 al 4 de julio, coincidiendo con la presidencia pro tempore de Chile en el bloque.
Sectores Económicos Participantes
La macrorrueda cuenta con la participación de importadores y exportadores de diversos sectores, incluidos el agroalimentario, la industria de la vestimenta, manufacturas, metalmecánica y productos químicos. Este encuentro busca generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre las empresas de los países miembros.
Importancia de las MIPYMES
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que la Alianza del Pacífico se ha consolidado como uno de los principales esquemas de integración en América Latina. Sin embargo, enfatizó la necesidad de incrementar el intercambio comercial entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan más del 90% de las empresas en los cuatro países del bloque. “Es imperativo continuar desarrollando políticas que respalden a las MIPYMES”, afirmó Sanhueza.
Reuniones y Participación Internacional
El evento cuenta con 600 reuniones de negocios programadas y ha invitado a empresarios de Europa, Asia y Norteamérica, ampliando así las oportunidades de colaboración y expansión internacional para las empresas participantes. Ignacio Fernández, director de ProChile, subrayó la importancia de la Alianza del Pacífico en promover la integración regional y fomentar un mayor crecimiento y bienestar a través del comercio intrarregional.
Promoción del Desarrollo Sostenible
Carmen Caballero Villa, presidenta de ProColombia, expresó que la macrorrueda refleja la determinación de los empresarios del bloque por fortalecer su presencia en el mercado internacional y promover un desarrollo inclusivo y sostenible.
Un Bloque Económico Potente
La Alianza del Pacífico, fundada en 2011, es una iniciativa de integración comercial que representa la octava potencia económica mundial. Los países miembros concentran el 41% del PIB de América Latina y el Caribe, subrayando su importancia en el panorama económico regional y global.