Este jueves marcó el inicio de la temporada de cruceros 2022-2023 en Uruguay con un auspicioso comienzo. La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo al ministro de Turismo, Tabaré Viera, y al presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo.
Recuperación Pospandemia
El ministro Viera destacó que cuatro buques arribaron a la capital uruguaya, Montevideo, en este día inaugural, con alrededor de 8,000 turistas desembarcando en la ciudad. Esta llegada masiva de cruceros representa un significativo paso hacia la recuperación del turismo de cruceros después de los desafíos planteados por la pandemia. Viera subrayó que esta es la segunda vez en la semana que llega este número de cruceros al país.
Nuevas Oportunidades
El crecimiento del turismo de cruceros ha suscitado el interés en la creación de una terminal especializada para estos buques. El ministro Viera reveló que hay iniciativas privadas en este sentido y se está evaluando la posibilidad de llevar a cabo una licitación para este proyecto.
Expectativas de Crecimiento
En cuanto al turismo en general, se prevé un crecimiento tanto en el número de visitantes como en el gasto durante esta temporada. El ministro Viera destacó que en 2022, la cifra de devolución de impuestos por compras realizadas por turistas al salir del país alcanzó el 90% de la cifra histórica prepandemia.
Beneficios Económicos
El presidente de la ANP, Juan Curbelo, anticipó que para esta temporada se esperan más de 153 escalas en la capital uruguaya, muchas de ellas con cuatro barcos por día, lo que refleja una mejora significativa en la operativa portuaria. Curbelo señaló que cada escala de crucero aporta entre 35,000 y 40,000 dólares en ingresos a la ANP, lo que se traduce en ganancias aproximadas de US$ 4 millones para la organización este año.
La temporada de cruceros en Uruguay se inicia con optimismo y expectativas de récord en la cantidad de buques y un importante impulso económico.