domingo, diciembre 3, 2023
InicioArgentinaProrrogada la Conciliación en Conflicto de Planes de Ahorro para Autos 0...

Prorrogada la Conciliación en Conflicto de Planes de Ahorro para Autos 0 Km

Fecha:

Relacionado

La Justicia Civil ha tomado la decisión de extender hasta el 14 de diciembre la etapa de conciliación en un caso que involucra a miles de clientes de planes de ahorro para autos 0 km, quienes han demandado a ocho automotrices en Mendoza debido a las cuotas que se han vuelto impagables debido a la inflación.

Audiencia y Prórroga

Esta extensión de la etapa de conciliación surgió después de una audiencia convocada por la jueza Fabiana Martinelli, en la cual no se presentaron testigos, a pesar de que se había citado a empleados de concesionarias a solicitud de la abogada Mariela González, quien representa al grupo de ahorristas.

También se ha prorrogado la etapa de presentación de pruebas hasta el 4 de diciembre, lo que incluye peritajes contables relacionados con el aumento de los precios de los vehículos, que ha sido el principal impulsor de los incrementos en las cuotas mensuales.

La Inflación y los Planes de Ahorro

Uno de los puntos centrales del conflicto es la creciente inflación y su impacto en los precios de los vehículos 0 km. Los demandantes cuestionan el valor móvil de los automóviles, argumentando que deberían retrotraerse a los precios de abril de 2018. El continuo aumento de estos precios ha llevado a que los consumidores no puedan afrontar las cuotas mensuales.

Según la abogada González, los demandantes son ahorristas que contrataron planes hasta septiembre de 2019 y suman alrededor de 40,000 personas, según la información proporcionada por las empresas.

Es importante destacar que estos planes de ahorro se consideran sistemas de ahorro y no de financiación, lo que según los demandantes significa que los aumentos debidos a la inflación en los valores de los vehículos móviles no deberían aplicarse a las cuotas mensuales.

Testimonios de los Afectados

Carlos Fernández, uno de los ahorristas perjudicados, expresó su preocupación en los tribunales: «Sabiendo cuál es la situación de presión que vive la gente, considero que los vendedores de planes de ahorro para automóviles 0 km si no mienten, no venden». Además, señaló que algunos vendedores se ven obligados a mentir a los clientes para lograr ventas y cobrar comisiones.

Este conflicto resalta los desafíos que enfrentan los consumidores en medio de la inflación y cómo afecta a los planes de ahorro para la adquisición de vehículos 0 km en Argentina.

Lo último

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí