La Federación Médica del Interior (FEMI) ha expresado su rechazo al anteproyecto presentado por el gobierno para salvar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu). Según la FEMI, esta iniciativa plantea aumentar los aportes de los médicos, extender su período de trabajo antes de jubilarse y reducir el monto de las jubilaciones.
FEMI Reconoce la Situación Financiera Complicada, pero se Opone al Extremo del Anteproyecto
La FEMI reconoce la difícil situación financiera de la Caja, y los profesionales de la salud son conscientes de que su viabilidad requiere un esfuerzo conjunto de activos y pasivos. Sin embargo, la federación considera que las medidas propuestas en el anteproyecto son extremas y no deben ser impuestas.
Nuevos Costos para los Profesionales y Jubilados
Además de aumentar los aportes y extender el período de trabajo, el proyecto establece un canon a pagar para los profesionales que se declaren en no ejercicio y aumenta los impuestos que los jubilados de la Caja deben pagar. Esto significa que los jubilados, que ya tributan a través del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS), tendrían que aportar hasta un 10% adicional de sus jubilaciones.
Críticas al «Apalancamiento Económico» del Estado
La FEMI también critica el «apalancamiento económico» propuesto por el Estado, argumentando que no es suficiente y no refleja la gravedad de la situación ni la realidad actual.
La «Ley Exprés» Preocupa a la FEMI
La federación califica la iniciativa como una «Ley exprés» que quita derechos, impone cargas excesivas a los socios de la Caja Profesional y genera incertidumbre al no garantizar la viabilidad a corto plazo de la Cjppu.