lunes, diciembre 11, 2023
InicioUruguayTurismoLas Low Cost Dominan las Rutas de Cabotaje en Argentina

Las Low Cost Dominan las Rutas de Cabotaje en Argentina

Fecha:

Relacionado

Inditex, Matriz de Zara, Alcanza su Cotización Más Alta en la Historia

En una jornada histórica, las acciones de Inditex, la...

H&M Asume el Costo del Aumento Salarial en Bangladesh

En respuesta al aumento salarial implementado por el gobierno...

Curtis Priem: El Genio Olvidado que Transformó la Tecnología y la Educación

Curtis Priem, el visionario inventor y cofundador de Nvidia,...

Rockstart Latam Impulsa Startups con Nuevo Fondo de 6 Millones de Dólares

La renombrada aceleradora latinoamericana, Rockstart, ha lanzado un fondo...

La revolución en la industria de la aviación argentina ha llegado a nuevas alturas, según el último informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Las aerolíneas de bajo costo han tomado un lugar destacado en algunas de las rutas de cabotaje más importantes del país durante el mes de septiembre de 2023.

Un Cambio Radical en el Mercado Aéreo Nacional

En solo unos pocos años, el panorama de la aviación de cabotaje en Argentina ha experimentado una transformación sorprendente. Antes de 2018, la idea de que las aerolíneas low cost operaran vuelos nacionales era prácticamente inexistente. Sin embargo, con la llegada de Flybondi ese año, todo cambió.

Una Mirada a las Rutas Clave

Un vistazo a las cifras revela la rápida ascensión de las aerolíneas low cost en el país. En la ruta Aeroparque – Bariloche, por ejemplo:

  • Low cost (Flybondi + JetSMART): 56%
  • Aerolíneas Argentinas: 44%

Este dato ilustra claramente cómo las aerolíneas de bajo costo han logrado ganarse un espacio significativo en el mercado.

Aerolíneas Argentinas Conserva el Liderazgo en Otras Rutas

Sin embargo, es importante señalar que en rutas como Aeroparque – Salta, Aerolíneas Argentinas sigue manteniendo su liderazgo indiscutible.

¿Qué Nos depara el Futuro?

El panorama sigue evolucionando y se espera que las cuotas de mercado cambien aún más en los próximos meses. Flybondi, por ejemplo, ha ampliado recientemente su flota de aviones, lo que significa que está aumentando su capacidad para satisfacer la creciente demanda.

El auge de las aerolíneas de bajo costo en Argentina es un claro ejemplo de cómo la industria de la aviación puede adaptarse y transformarse rápidamente para satisfacer las necesidades de los viajeros. Sin duda, esto es solo el comienzo de una nueva era en los vuelos de cabotaje en el país.

Lo último

Relacionado

Inditex, Matriz de Zara, Alcanza su Cotización Más Alta en la Historia

En una jornada histórica, las acciones de Inditex, la...

H&M Asume el Costo del Aumento Salarial en Bangladesh

En respuesta al aumento salarial implementado por el gobierno...

Curtis Priem: El Genio Olvidado que Transformó la Tecnología y la Educación

Curtis Priem, el visionario inventor y cofundador de Nvidia,...

Rockstart Latam Impulsa Startups con Nuevo Fondo de 6 Millones de Dólares

La renombrada aceleradora latinoamericana, Rockstart, ha lanzado un fondo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí