lunes, septiembre 25, 2023
InicioMéxicoEconomíaLa Inversión Física en México Alcanza su Alza Más Elevada en Dos...

La Inversión Física en México Alcanza su Alza Más Elevada en Dos Años y Medio: Inegi

Fecha:

Relacionado

El Superpeso Impulsa los Viajes de Mexicanos al Extranjero

La fortaleza del peso mexicano frente al dólar, un...

Inauguran Complejo Inmobiliario de Lujo en Brasil Dedicado al Surf

JHSF, la empresa detrás de la exclusiva marca de...

Viaja Ligero sin Maleta: Aerolínea Alquila Ropa para Viajeros

Japan Airlines ha introducido una innovación que podría cambiar...

Descubre los Imperdibles de Toluca, Estado de México

Toluca, en el Estado de México (Edomex), es un...

El Precio del Dólar Abre en 17.13 Pesos al Mayoreo

La divisa mexicana inicia la jornada en los mercados...

Durante el segundo trimestre de 2023, la inversión física en México experimentó un repunte significativo, marcando su aumento más pronunciado en dos años y medio. Este crecimiento se ha atribuido al proceso de relocalización de las cadenas productivas, conocido como «nearshoring,» y al impulso de la obra pública en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cifras Relevantes:

  • La formación bruta de capital fijo, que se refiere a la inversión física, aumentó un 6.5% durante el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior. Esto representa el crecimiento más alto desde el último trimestre de 2020, cuando alcanzó una tasa del 7.9% como parte de la recuperación posterior al colapso causado por las medidas para contener la pandemia.
  • La inversión privada experimentó un crecimiento del 6.5% durante el segundo trimestre del año, mientras que la inversión pública aumentó un 5.1%, después de un retroceso del 3.2% en los primeros tres meses del año.
  • En términos generales, la oferta y la demanda agregada de México crecieron un 1.3% durante el período de abril a junio, lo que marca 12 trimestres consecutivos de crecimiento.
  • Dentro de la demanda, el consumo privado creció un 1.0% trimestralmente, mientras que el consumo del gobierno aumentó un 0.9%, lo que significa dos trimestres en terreno positivo.

Exportaciones e Importaciones:

  • Las exportaciones de bienes y servicios tuvieron un retroceso del 3.1% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, después de un crecimiento del 0.2% en los primeros tres meses del año.
  • En el lado de la oferta, el valor de las importaciones de bienes y servicios también aumentó un 2.2% en el período de referencia, marcando dos trimestres consecutivos de crecimiento.

Este aumento en la inversión física es un indicador positivo para la economía mexicana y sugiere un impulso en la recuperación económica del país.

Lo último

Relacionado

El Superpeso Impulsa los Viajes de Mexicanos al Extranjero

La fortaleza del peso mexicano frente al dólar, un...

Inauguran Complejo Inmobiliario de Lujo en Brasil Dedicado al Surf

JHSF, la empresa detrás de la exclusiva marca de...

Viaja Ligero sin Maleta: Aerolínea Alquila Ropa para Viajeros

Japan Airlines ha introducido una innovación que podría cambiar...

Descubre los Imperdibles de Toluca, Estado de México

Toluca, en el Estado de México (Edomex), es un...

El Precio del Dólar Abre en 17.13 Pesos al Mayoreo

La divisa mexicana inicia la jornada en los mercados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí