lunes, diciembre 4, 2023
InicioMéxicoEconomíaLa Inflación se Desacelera en México y Genera Confianza

La Inflación se Desacelera en México y Genera Confianza

Fecha:

Relacionado

Manuel Martínez: Brillante Reestreno en el Palacio de Bellas Artes

En un emotivo reencuentro con la música, el clarinetista...

Fiesta en Madero: ¡25 Mil Tacos Gratis en la Feria del Mezcal!

El municipio de Madero se prepara para la vigésimo...

Tianguis Turístico 2024: Un Impulso Estratégico para Acapulco

En el marco del 35 Congreso Nacional de Turismo,...

Gobernadora de Quintana Roo impulsa turismo e inversión en reunión con embajador español

En un encuentro estratégico, la mandataria quintanarroense, Mara Lezama,...

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), ha celebrado la desaceleración de la inflación en México, considerándola una excelente noticia tanto para los consumidores como para las empresas.

Tasa de Inflación en Descenso

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en agosto, la tasa anual de inflación se situó en un 4.64%, marcando siete meses consecutivos de desaceleración. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un aumento mensual del 0.55%.

Durante los primeros quince días de septiembre, el INPC subió un 0.25% en comparación con la quincena anterior, y la inflación anual general se ubicó en un 4.44%, siendo la cifra más baja desde marzo de 2021.

Expectativas Positivas para la Inflación

La Concanaco-Servytur tiene expectativas optimistas sobre la inflación en México y espera que siga disminuyendo, situándose en un rango anual de entre el 2% y el 4% en los próximos meses. Esta desaceleración de la inflación es vista como algo positivo tanto por parte de los consumidores como de las empresas, ya que genera confianza y crea un entorno propicio para la inversión.

«Una inflación controlada permitirá a los consumidores aumentar su poder adquisitivo, beneficiando al sector del comercio, servicios y turismo», señaló el presidente de la Concanaco-Servytur.

La organización hace un llamado a las más de 4.8 millones de empresas que representa para que sigan colaborando en la creación de un entorno económico propicio para el bienestar de todos los mexicanos.

Confianza en las Políticas Económicas Actuales

La Concanaco-Servytur muestra confianza en las políticas económicas actuales, que respaldan la desaceleración de la inflación y, en consecuencia, crean un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico en México.

Esta noticia es alentadora para la economía mexicana y sugiere un futuro más estable en términos de inflación y crecimiento.

Lo último

Relacionado

Manuel Martínez: Brillante Reestreno en el Palacio de Bellas Artes

En un emotivo reencuentro con la música, el clarinetista...

Fiesta en Madero: ¡25 Mil Tacos Gratis en la Feria del Mezcal!

El municipio de Madero se prepara para la vigésimo...

Tianguis Turístico 2024: Un Impulso Estratégico para Acapulco

En el marco del 35 Congreso Nacional de Turismo,...

Gobernadora de Quintana Roo impulsa turismo e inversión en reunión con embajador español

En un encuentro estratégico, la mandataria quintanarroense, Mara Lezama,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí