domingo, diciembre 3, 2023
InicioMéxicoLa Feria del Tejate Regresa a San Andrés Huayapam, Oaxaca

La Feria del Tejate Regresa a San Andrés Huayapam, Oaxaca

Fecha:

Relacionado

Manuel Martínez: Brillante Reestreno en el Palacio de Bellas Artes

En un emotivo reencuentro con la música, el clarinetista...

Fiesta en Madero: ¡25 Mil Tacos Gratis en la Feria del Mezcal!

El municipio de Madero se prepara para la vigésimo...

Tianguis Turístico 2024: Un Impulso Estratégico para Acapulco

En el marco del 35 Congreso Nacional de Turismo,...

Gobernadora de Quintana Roo impulsa turismo e inversión en reunión con embajador español

En un encuentro estratégico, la mandataria quintanarroense, Mara Lezama,...

Después de tres años de ausencia, la esperada Feria del Tejate de San Andrés Huayapam regresa en su edición XXI, programada para el próximo domingo 2 de abril a partir de las 10 de la mañana.

El Regreso de una Tradición

La Unión de Mujeres Productoras del Tejate, junto con el presidente municipal de la comunidad y autoridades de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno estatal, han anunciado que participarán en esta festividad 120 productoras de tejate.

Además de la famosa bebida fresca de los Valles Centrales de Oaxaca, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de alimentos derivados del cacao y el maíz, como nicuatole, panqué, galletas, nieves e incluso cremas de mezcal con sabor a tejate.

Una Bebida Auténtica y Tradicional

Margarita Isabel García Pacheco, presidenta de la Unión de Mujeres Productoras del Tejate “Sabor a Huayapam”, describe el tejate como una bebida heredada desde la época de los ancestros, elaborada con agua, maíz y cacao. En la actualidad, se sazona con semilla de mamey y la flor de rosita, endémica de la región, lo que le da un sabor auténtico.

Promoviendo el Cuidado Ambiental

En un esfuerzo por reducir el uso de desechables, se alienta a los visitantes a llevar su propio vaso para disfrutar del tejate. Sin embargo, aquellos que lo prefieran podrán disfrutar de la bebida en las tradicionales jícaras.

Fomentando el Turismo Gastronómico

La Sectur trabaja en colaboración con los municipios para promover actividades como esta y fortalecer el turismo gastronómico en la región. Fernanda Schmidt, subsecretaria de Operación Turística de la Sectur, destaca la riqueza de la gastronomía oaxaqueña y su significado para las comunidades originarias.

Invitación a Disfrutar de la Feria

El presidente municipal de San Andrés Huayapam, Abel Pacheco García, invita a todos a conocer y disfrutar de esta feria, que en su última edición atrajo a 60 mil visitantes. Se espera superar esta cifra este año.

La feria también incluirá una carrera atlética llamada «La Ruta del Tejate» por la mañana, y se inaugurará a las 10 de la mañana, culminando a las 16 horas con la presentación de la Guelaguetza, una danza tradicional que cierra de manera espectacular esta festividad tradicional.

Esta celebración representa una oportunidad para apreciar y disfrutar de la riqueza cultural y culinaria de Oaxaca, así como para apoyar a las productoras locales de tejate.

Lo último

Relacionado

Manuel Martínez: Brillante Reestreno en el Palacio de Bellas Artes

En un emotivo reencuentro con la música, el clarinetista...

Fiesta en Madero: ¡25 Mil Tacos Gratis en la Feria del Mezcal!

El municipio de Madero se prepara para la vigésimo...

Tianguis Turístico 2024: Un Impulso Estratégico para Acapulco

En el marco del 35 Congreso Nacional de Turismo,...

Gobernadora de Quintana Roo impulsa turismo e inversión en reunión con embajador español

En un encuentro estratégico, la mandataria quintanarroense, Mara Lezama,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí