lunes, septiembre 25, 2023
InicioMéxicoInforme Revela Aumento en la Informalidad Laboral, con Mayor Impacto en Mujeres...

Informe Revela Aumento en la Informalidad Laboral, con Mayor Impacto en Mujeres en Querétaro

Fecha:

Relacionado

El Superpeso Impulsa los Viajes de Mexicanos al Extranjero

La fortaleza del peso mexicano frente al dólar, un...

Inauguran Complejo Inmobiliario de Lujo en Brasil Dedicado al Surf

JHSF, la empresa detrás de la exclusiva marca de...

Viaja Ligero sin Maleta: Aerolínea Alquila Ropa para Viajeros

Japan Airlines ha introducido una innovación que podría cambiar...

Descubre los Imperdibles de Toluca, Estado de México

Toluca, en el Estado de México (Edomex), es un...

El Precio del Dólar Abre en 17.13 Pesos al Mayoreo

La divisa mexicana inicia la jornada en los mercados...

En el segundo trimestre del año, Querétaro ha sido testigo de un aumento preocupante en la informalidad laboral, especialmente entre las mujeres. Según datos de la organización «México, ¿cómo vamos?», el porcentaje de mujeres empleadas en trabajos informales ha superado no solo a la tasa de informalidad en hombres, sino también al indicador general del estado.

Mujeres Lideran la Informalidad Laboral

Durante este trimestre, se registró que un 45.7% de las mujeres en Querétaro trabajaban en la informalidad, lo que representa un incremento significativo de 4.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la tasa era del 41.6%. Este aumento coloca a las mujeres en la vanguardia de la informalidad laboral en la región.

Informalidad General en Querétaro

En contraste, la tasa general de informalidad laboral en el estado de Querétaro llegó al 42.7% durante el segundo trimestre de este año, mientras que para los hombres fue del 40.5%. Ambos valores son inferiores a la tasa de informalidad laboral observada en mujeres, subrayando la brecha de género en el mercado laboral.

Riesgos Asociados con la Informalidad

La informalidad laboral implica la falta de seguridad social, incluyendo el acceso a servicios de salud, y suele estar relacionada con ingresos más bajos. Además, quienes trabajan en empleos informales tienen una mayor probabilidad de experimentar pobreza laboral, lo que plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad económica en la región.

Tendencia en Aumento

El informe también revela una tendencia preocupante: la tasa de informalidad laboral en mujeres ha experimentado un aumento constante desde el primer trimestre de 2022, cuando estaba en el 40.2%. A lo largo de los trimestres posteriores, esta cifra ha seguido creciendo, llegando al 45.7% en el segundo trimestre de este año.

En contraste, en el caso de los hombres, la tasa de informalidad laboral ha disminuido ligeramente desde el tercer trimestre de 2023, cuando estaba en el 40.5%, lo que sugiere una brecha significativa en las tendencias de empleo informal entre los géneros.

Desafíos para Mejorar las Condiciones Laborales

El aumento de la informalidad laboral, especialmente entre las mujeres, plantea desafíos significativos para mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad económica en Querétaro. La brecha de género en este aspecto exige una atención especial por parte de las autoridades y los formuladores de políticas.

Lo último

Relacionado

El Superpeso Impulsa los Viajes de Mexicanos al Extranjero

La fortaleza del peso mexicano frente al dólar, un...

Inauguran Complejo Inmobiliario de Lujo en Brasil Dedicado al Surf

JHSF, la empresa detrás de la exclusiva marca de...

Viaja Ligero sin Maleta: Aerolínea Alquila Ropa para Viajeros

Japan Airlines ha introducido una innovación que podría cambiar...

Descubre los Imperdibles de Toluca, Estado de México

Toluca, en el Estado de México (Edomex), es un...

El Precio del Dólar Abre en 17.13 Pesos al Mayoreo

La divisa mexicana inicia la jornada en los mercados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí