El Gobierno de la Ciudad de México dio inicio a una celebración floral especial este jueves con la apertura del Festival de las Flores de Cempasúchil 2023. El evento, que se extenderá hasta el 31 de octubre, transforma las aceras de Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y del Ahuehuete, en un espectáculo de color y fragancia que los residentes y visitantes pueden disfrutar de 10:00 a 20:00 horas.
Un Festival en Apoyo a la Conservación
En un emotivo acto de inauguración, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, destacó la importancia de conservar el 59% del territorio capitalino. Este festival es una manifestación del apoyo continuo a la conservación y una oportunidad para que la comunidad participe activamente.
Participación de Productores Locales
El corazón de este festival es la participación de 140 productores de flores de las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan. La secretaria invitó calurosamente a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México a respaldar a estos floricultores comprando macetas o ramos de cempasúchil. Esta acción no solo embellece los espacios, sino que también respalda las economías locales.
Un Impacto Significativo
La directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Secretaría del Medio Ambiente, Columba López Gutiérrez, subrayó que alrededor de 420 unidades productivas y unas 5 mil familias se dedican a la producción de la flor de cempasúchil. Esto destaca el impacto significativo que esta industria tiene en la vida de muchas personas en la Ciudad de México.
El Festival de las Flores de Cempasúchil 2023 es una oportunidad para unirse en la celebración de la naturaleza y el apoyo a quienes trabajan incansablemente para preservarla y embellecer nuestra ciudad.