domingo, diciembre 3, 2023
InicioUruguayEconomíaEl FMI Advierte Sobre el Impacto del Menor Consumo en EE. UU....

El FMI Advierte Sobre el Impacto del Menor Consumo en EE. UU. en Latinoamérica

Fecha:

Relacionado

Advierten sobre Riesgos de Nothing Chat: Eliminada de Google Play

Recientemente, Nothing, el fabricante de smartphones, permitió que los...

Consejos para Comprar Seguro en el Black Friday desde Argentina

Con la llegada del Black Friday el 24 de...

Descubrimiento Peligroso en IA: Renuncias en OpenAI y Regreso de CEO

Antes de la breve destitución del CEO de OpenAI,...

Científicos Texanos Logran Mantener Cerebros Vivos Independientes del Cuerpo

Investigadores de Texas han desarrollado un método peculiar para...

Obras en Ruta Interbalnearia Generan Demoras: MTOP Informa

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) emitió...

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia destacando que la economía global, con un enfoque especial en América Latina y países como México, podría enfrentar desafíos si el consumo de bienes estadounidense continúa disminuyendo y EE. UU. compra menos productos de sus vecinos del sur.

Crecimiento Económico de EE. UU.

Nigel Chalk, director interino del FMI para el Hemisferio Occidental, confirmó que el Fondo planea mejorar sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos en el próximo informe que se publicará en enero. Actualmente, el informe mantiene una proyección de crecimiento del 1,6% para EE. UU. este año y del 1% para el próximo.

Mejoras en las Expectativas

Las expectativas de crecimiento para EE. UU. se basan en datos recientes que indican una recuperación económica. En el tercer trimestre, EE. UU. dejó atrás las caídas que lo llevaron a una recesión técnica y volvió a crecer, registrando un crecimiento del 0,6%. Además, el ritmo anual de crecimiento se situó en un sólido 2,6%.

Consumo de Bienes y Servicios

A pesar de estas mejoras, el FMI advierte que los estadounidenses están cambiando su patrón de consumo, gastando más en servicios y menos en bienes. Esto ha llevado a una disminución en las importaciones de bienes desde otros países.

Impacto en América Latina

La disminución en las compras de bienes por parte de EE. UU. podría tener un impacto negativo en la economía global y afectar particularmente a países como México, que dependen en gran medida de las exportaciones de bienes a EE. UU.

Factores Adicionales

El informe señala que la economía mexicana se recupera más lentamente que otras economías latinoamericanas debido a varios factores, como la política monetaria restrictiva para combatir la inflación y la falta de estímulos fiscales durante la pandemia.

Sin embargo, se destaca que México tiene una deuda relativamente baja y una situación fiscal más estable en comparación con otros países de la región.

Estas dinámicas económicas plantean desafíos y oportunidades para América Latina en un contexto de cambios en los patrones de consumo y recuperación económica.

Lo último

Relacionado

Advierten sobre Riesgos de Nothing Chat: Eliminada de Google Play

Recientemente, Nothing, el fabricante de smartphones, permitió que los...

Consejos para Comprar Seguro en el Black Friday desde Argentina

Con la llegada del Black Friday el 24 de...

Descubrimiento Peligroso en IA: Renuncias en OpenAI y Regreso de CEO

Antes de la breve destitución del CEO de OpenAI,...

Científicos Texanos Logran Mantener Cerebros Vivos Independientes del Cuerpo

Investigadores de Texas han desarrollado un método peculiar para...

Obras en Ruta Interbalnearia Generan Demoras: MTOP Informa

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) emitió...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí