lunes, diciembre 11, 2023
InicioMéxicoEconomíaEl Consumo en México Supera en un 8.5% a Diciembre de 2022:...

El Consumo en México Supera en un 8.5% a Diciembre de 2022: BBVA

Fecha:

Relacionado

Alicia Framis: La Artista que Desafía las Barreras del Amor con un Holograma

La reconocida artista catalana, Alicia Framis, está a punto...

NVIDIA: Pioneros en Inteligencia Artificial y Más Allá

La inteligencia artificial (IA) ha tomado protagonismo este año,...

La Fiebre Gamer: Los Juegos que Conquistaron el Mundo en 2023

El mundo de los videojuegos sigue en expansión, y...

Huawei Lanza Seis Soluciones Tecnológicas para Impulsar la Productividad

Anticipándose a la llegada de más empresas al país,...

El Cheque de $4 que se Convirtió en una Reliquia de Apple

En la historia, algunos objetos se transforman con el...

El Indicador de Consumo del grupo financiero BBVA reporta que en septiembre, el consumo aumentó un 8.5% en comparación con diciembre del año anterior. Aunque hubo una caída del 0.5% en septiembre en comparación con agosto, se espera que el tercer trimestre del año registre una disminución del 1% en las terminales de punto de venta.

Desglose por Componentes

El consumo en bienes disminuyó un 0.6%, mientras que el consumo relacionado con la atención médica mostró variaciones positivas del 2.2% y 3.3%. Con estos datos, el consumo de bienes se encuentra un 6.4% por encima de su nivel en enero del año pasado. El segmento de servicios creció un 0.1%, con un rendimiento variado en sus componentes.

Perspectivas de BBVA

Según BBVA, el saldo de depósitos en hogares, a corto y largo plazo, en manos del sistema financiero se ha reducido desde 2021 y aún se encuentra un 7% por debajo de su tendencia pre-pandémica. A pesar de esto, se espera que el consumo privado muestre una evolución positiva en los próximos meses, impulsado por el dinamismo del ingreso formal y el empleo, con cambios en las preferencias de los hogares hacia un menor ahorro financiero.

La estimación es que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 3.2% para este año y un 2.6% para 2024, impulsado por la demanda interna y mejores perspectivas para el sector exportador.

Lo último

Relacionado

Alicia Framis: La Artista que Desafía las Barreras del Amor con un Holograma

La reconocida artista catalana, Alicia Framis, está a punto...

NVIDIA: Pioneros en Inteligencia Artificial y Más Allá

La inteligencia artificial (IA) ha tomado protagonismo este año,...

La Fiebre Gamer: Los Juegos que Conquistaron el Mundo en 2023

El mundo de los videojuegos sigue en expansión, y...

Huawei Lanza Seis Soluciones Tecnológicas para Impulsar la Productividad

Anticipándose a la llegada de más empresas al país,...

El Cheque de $4 que se Convirtió en una Reliquia de Apple

En la historia, algunos objetos se transforman con el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí