lunes, diciembre 4, 2023
InicioMundoCrecimiento Económico: Comunidades Autónomas Destacadas

Crecimiento Económico: Comunidades Autónomas Destacadas

Fecha:

Relacionado

Empleos Bien Remunerados sin Título Universitario: Tendencias en Estados Unidos 2023

El panorama laboral en Estados Unidos está experimentando un...

Crisis Climática: Niveles Récord de Gases de Efecto Invernadero

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que la concentración...

Descubre la Importancia del Magnesio en tu Salud

El magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado...

Tormenta Amenaza los Viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos

En medio de las festividades de Acción de Gracias,...

Caquexia Crónica, la Amenaza del ‘Ciervo Zombie’, Persiste en Estados Unidos

A pesar de los esfuerzos por contenerla, la caquexia...

Según el último informe de BBVA Research, se prevé que la economía española experimente un crecimiento del 2,4% en 2023. Sin embargo, algunas comunidades autónomas destacan con tasas de crecimiento superiores. Este año, Baleares, Canarias y Madrid liderarán el repunte económico con un sólido 3%. Este aumento se debe en gran medida al turismo y al incremento del consumo en estas regiones.

Desafíos Regionales

En contraste, algunas comunidades enfrentarán desafíos para igualar el crecimiento nacional. Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia crecerán por debajo de la media, con tasas que oscilan entre el 1,8% y el 2,3%. La sequía ha tenido un impacto negativo en estas regiones, limitando la creación de empleo.

Factores Impulsores

El informe destaca que el aumento de las exportaciones de bienes, la recuperación del sector industrial, especialmente el automotriz, respaldan el crecimiento en Aragón y Castilla y León, que igualará el crecimiento nacional al 2,4%. La Rioja, Cantabria, País Vasco, Navarra, Asturias y Galicia mantendrán un crecimiento por debajo de la media debido a la falta de mejoras claras en la industria.

Perspectivas para 2024

Las perspectivas para 2024 han empeorado, lo que ha llevado a una revisión a la baja del PIB de España en un 0,3%, situándolo en un 1,8%. El empeoramiento generalizado de la demanda exterior y las restricciones en sectores como el turismo y la vivienda son los principales factores detrás de esta revisión.

Impacto de la Inflación

El aumento de los precios de los combustibles y la persistente inflación subyacente están frenando la corrección de la inflación. Esto ha tenido un impacto en la venta de viviendas, la financiación hipotecaria y empresarial. La economía española está experimentando una desaceleración en el crecimiento del empleo, que se espera que sea del 2,5% este año y se reduzca al 1,8% en 2024.

Dinamismo Regional en el Empleo

El crecimiento del empleo varía según las regiones. Canarias, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía muestran un mayor dinamismo en la creación de empleo en 2023, mientras que Castilla y León, Navarra y Extremadura se encuentran rezagadas. En 2024, la Comunidad de Madrid liderará el crecimiento del empleo, seguida de Aragón, Asturias y País Vasco, mientras que Murcia y Canarias experimentarán un crecimiento más limitado.

Las perspectivas económicas varían en función de la región y de los desafíos y oportunidades específicos que enfrentan.

Lo último

Relacionado

Empleos Bien Remunerados sin Título Universitario: Tendencias en Estados Unidos 2023

El panorama laboral en Estados Unidos está experimentando un...

Crisis Climática: Niveles Récord de Gases de Efecto Invernadero

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que la concentración...

Descubre la Importancia del Magnesio en tu Salud

El magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado...

Tormenta Amenaza los Viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos

En medio de las festividades de Acción de Gracias,...

Caquexia Crónica, la Amenaza del ‘Ciervo Zombie’, Persiste en Estados Unidos

A pesar de los esfuerzos por contenerla, la caquexia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí