
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Andrés y Horacio Vásquez, dos hermanos criados en el idílico entorno de El Arrayán, se unieron en una misión singular: combatir el cambio climático mientras transformaban su visión en una realidad concreta. Su preocupación por la disminución del Est
29/02/2024Andrés y Horacio Vásquez, dos hermanos criados en el idílico entorno de El Arrayán, se unieron en una misión singular: combatir el cambio climático mientras transformaban su visión en una realidad concreta. Su preocupación por la disminución del Estero Arrayán, un caudal vital que fluye hacia el Río Mapocho, los impulsó a crear Lader Energy en 2016, una empresa matriz dedicada a proyectos de energías renovables a gran escala.
Con el deseo de impactar positivamente en la vida cotidiana de las personas, los hermanos Vásquez, junto a Catalina Kissling, fundaron Awa Solar, una iniciativa que fusiona la industria alimentaria con las energías renovables. Su primer proyecto, Awa Solar, fue concebido para abordar la escasez hídrica, utilizando tecnología propia para generar agua de manera sostenible.
Después de enfrentar desafíos, decidieron desarrollar su propia tecnología, dando lugar a la creación de la Airwa 2. Esta innovadora máquina puede producir hasta 200,000 litros de «agua gourmet» al año, enriquecida con minerales esenciales y libre de cloro, gracias a un proceso de desinfección especial.
El proceso de generación de agua de Awa Solar aprovecha la combinación de aire y sol, utilizando un equipo de generación atmosférica. El agua resultante se envasa en latas de aluminio reciclable de 355 mililitros, asegurando una huella hídrica y de carbono mínima.
Awa Solar ha experimentado un crecimiento notable, financiando su desarrollo principalmente a través de reinversiones de utilidades. Ahora, tras un crecimiento del 300% en los últimos tres años, la empresa considera su primera ronda de inversión para el próximo año.
Los logros de Awa Solar no pasaron desapercibidos internacionalmente. Los fundadores fueron seleccionados para representar a Chile en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP 28), donde establecieron conexiones con el gobierno de Chad para implementar generadores de agua atmosférica en áreas afectadas por la escasez hídrica.
Mirando hacia el futuro, Awa Solar está desarrollando el prototipo Airwa City, un generador de agua atmosférica en formato de tótem para su uso en áreas urbanas. Además, planean lanzar una nueva línea de productos y expandirse a nuevos mercados en Paraguay, Perú, Colombia y posiblemente Norteamérica y Europa, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.