OpenAI lanza en Tokio su nueva herramienta de investigación para ChatGPT: Deep Research
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
A medida que se acercan los Juegos Olímpicos 2024, París se convierte en un hervidero de actividades y preparativos. Desde la renovación de infraestructuras hasta la planificación de eventos culturales, la ciudad está lista para mostrar su mejor ver
25/07/2024Santiago JacquatA medida que se acercan los Juegos Olímpicos 2024, París se convierte en un hervidero de actividades y preparativos. Desde la renovación de infraestructuras hasta la planificación de eventos culturales, la ciudad está lista para mostrar su mejor versión, ya que la competencia no solo promoverá el deporte, sino que también se transformará en una gran vidriera que impulsará el turismo y la economía local.
Por primera vez en la historia, la inauguración de los Juegos Olímpicos no se llevará a cabo en un estadio olímpico, sino en el majestuoso río Sena. Cada delegación será representada en barcos que navegarán 6 kilómetros de Este a Oeste de la ciudad, culminando en Trocadero, frente a la Torre Eiffel, donde se encenderá el pebetero olímpico.
París 2024 apunta a un concepto sencillo y ecológico. El principal argumento de su candidatura fue reutilizar los activos existentes para limitar los costos. El Estadio de Francia acogerá el atletismo, Roland-Garros será sede del tenis y el boxeo, el Nanterre Arena albergará la natación, y el Palacio de Versalles será escenario de la equitación. Otros lugares emblemáticos como el centro de exposiciones Porte de Versailles y el Pont Alexandre III se habilitarán temporalmente para la ocasión.
Se han construido y adaptado varios centros especialmente para los Juegos, como la Arena de la Porte de la Chapelle, la Arena Paris Nord, el Centro Acuático Saint-Denis, y el estadio de la Torre Eiffel. Además, se abrirán 55 kilómetros nuevos de bicisendas que conectarán los centros olímpicos de París con los del noroeste de Francia.
El «Swimming plan» es un proyecto ambicioso que implica nuevas estructuras subterráneas, tanques y bombas diseñadas para limpiar el río Sena de bacterias dañinas, haciéndolo apto para la natación y otras actividades acuáticas.
El sector hotelero de Île-de-France será el principal receptor de visitantes, con la firma Accor como patrocinador oficial. Además, alrededor del 20% de los residentes en Francia tienen previsto alquilar su alojamiento durante los Juegos a través de Airbnb, generando beneficios económicos significativos.
CroisiEurope ofrecerá alojamiento en el MS Renoir, un barco anclado en el Quai Grenelle, cercano al Campo de Marte y a la Torre Eiffel, ofreciendo una opción única y cómoda para los espectadores.
Cuando finalicen los Juegos el 8 de septiembre, el departamento de Seine-Saint-Denis será el gran beneficiario de la mayoría de los programas de construcción. La Villa Olímpica se transformará en apartamentos para unos seis mil residentes, contribuyendo al crecimiento urbano y residencial de la región. Además, se espera un aumento en los precios de los bienes raíces, similar a lo observado en otras ciudades anfitrionas de los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen transformar el panorama turístico y económico de la ciudad, reforzando su estatus como el destino más visitado del mundo y destacando la importancia de estos eventos internacionales para aumentar el atractivo turístico del país anfitrión.
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
Descubre Montevideo con la promoción 2x1 de COCHA y SKY. Playas, cultura y gastronomía en una escapada ideal para este verano. ¡Aprovecha el descuento!
Los ingresos operacionales de LLYC crecieron un 19% en 2024, alcanzando los 93,1M€. Su EBITDA recurrente también mejoró, consolidando su expansión global.
Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.
China investiga a Google por presuntas prácticas monopólicas en respuesta a las medidas de EE.UU., en un nuevo episodio de la guerra comercial.