Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
La Chía: Un Aliado en la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades ligadas al corazón son la principal causa de muerte en el país, ocasionando más de 30.000 defunciones anuales, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para prevenir este tipo de problemas, la chía se ha revelado c
26/07/2024Santiago JacquatLas enfermedades ligadas al corazón son la principal causa de muerte en el país, ocasionando más de 30.000 defunciones anuales, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para prevenir este tipo de problemas, la chía se ha revelado como una gran aliada.
Un Estudio Chileno Descubre los Beneficios de la Chía
Un estudio publicado en octubre pasado y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), liderado por la Dra. Loreto Muñoz de la Universidad Central de Chile en colaboración con el Dr. Rodrigo Valenzuela de la Universidad de Chile, ha demostrado que la fibra de la chía puede ser clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El estudio, titulado “Efecto de la ingesta de harina de semilla de chía rica en fibra en la reversión de la esteatosis hepática y otras alteraciones metabólicas inducidas por una dieta alta en grasa”, fue desarrollado por la estudiante Camila Cisternas como parte de su tesis de Magister en Nutrición.
Los Efectos de la Fibra de Chía en la Salud
Prevención del Síndrome Metabólico
La investigación mostró que el consumo de chía podría evitar algunos de los principales marcadores del Síndrome Metabólico, un grupo de trastornos que incluye el aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre, y exceso de grasa corporal. Estos factores pueden ser precursores de importantes problemas de salud, como patologías ligadas al corazón.
Reducción del Colesterol y los Triglicéridos
Loreto Muñoz explicó:
“Al incorporar harina de chía en la alimentación, su fibra no solo atrapa colesterol y glucosa, sino también los triglicéridos, impidiendo que éstos sean absorbidos. Esto evita que, a lo largo del tiempo, se desarrollen síndrome metabólico, hígado graso y enfermedades cardiovasculares”.
Aumento de los Niveles de Omega-3
La dieta rica en harina de chía también provocó un aumento de los niveles de Omega-3. La harina de chía mantiene aproximadamente un 10% de aceite, de los cuales un 5% a 6% corresponde a Omega-3. Esta pequeña cantidad de Omega-3, en conjunto con la fibra dietética, contribuye a prevenir la inflamación y oxidación de las células, reducir el colesterol y, en términos generales, mejorar la salud.
Cómo Actúa la Fibra de Chía
La chía tiene un alto porcentaje de fibra soluble e insoluble, superando el 50% de su composición. La fibra insoluble ayuda a la digestión, mientras que la fibra soluble absorbe agua, formando una estructura que atrapa nutrientes dañinos como el colesterol, grasa y glucosa, eliminándolos del organismo a través de las heces.
Muñoz agregó:
“Gracias a su capacidad de absorber agua, alrededor de 30 veces su peso en este líquido, la chía es capaz de formar una estructura que atrapa nutrientes dañinos y luego mantenerlos ‘encapsulados’ hasta el final del proceso digestivo”.
Beneficios Adicionales de la Chía
Además de sus propiedades cardiovasculares, el consumo de chía genera una sensación de saciedad y tiene un efecto probiótico para la microbiota intestinal, al ser fermentada en el intestino grueso.
Para obtener los efectos deseados, es ideal hidratar la semilla al menos media hora antes de su consumo. Es fundamental consumir la chía con mucho líquido para activar el mucílago, una estructura gelatinosa que retiene elementos nocivos.
Recomendaciones de Consumo
Loreto Muñoz concluyó:
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de entre 25 a 30 gramos de fibra dietética al día. Consumir 50 g de semillas de chía o 30 g de harina de chía al día cubre el requerimiento nutricional diario”.
En resumen, incorporar chía en la dieta diaria puede ser una medida efectiva para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general.
Análisis de la Reforma Previsional en Chile: Desafíos y Oportunidades
Explora el análisis del CFA sobre los riesgos de la reforma previsional en Chile y su impacto en la sostenibilidad fiscal del país
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Descubre Viña del Mar más allá de sus playas: jardines botánicos, palacios históricos y parques naturales llenos de cultura y aventura.
La música folclórica chilena es un espejo del paisaje cultural y social de Chile, reflejando las tradiciones, historias y emociones de su gente a través de los siglos.