
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
María, de 35 años, cuenta que ha sido víctima de acoso laboral desde julio de 2022, cuando su hijo tenía solo dos meses y ella estaba con licencia médica postnatal. A pesar de su situación, su empresa contrató a un nuevo jefe que, insensible a su li
30/07/2024María, de 35 años, cuenta que ha sido víctima de acoso laboral desde julio de 2022, cuando su hijo tenía solo dos meses y ella estaba con licencia médica postnatal. A pesar de su situación, su empresa contrató a un nuevo jefe que, insensible a su licencia, la obligó a participar en una videollamada de presentación con su bebé en brazos. Este acoso ha continuado hasta la fecha, incluso después de su regreso al trabajo tras 50 días de licencia psiquiátrica por estrés laboral y depresión.
Desde su reincorporación en octubre de 2022, María ha enfrentado numerosos problemas, como la falta de respeto a su hora de lactancia, reuniones fuera de su horario laboral y constante presión por parte de su jefe. Este ambiente laboral hostil la llevó a una crisis de ansiedad en marzo de 2023, tras la cual tomó un mes de vacaciones. Aunque esta vez sus vacaciones no fueron interrumpidas, en otros periodos de descanso sufrió interrupciones constantes sin recibir compensación alguna.
Desde el inicio de 2024, las condiciones laborales de María empeoraron, especialmente durante su primer trimestre de embarazo. La llegada de un nuevo jefe de departamento solo agravó la situación, convirtiendo su entorno laboral en algo abrumador e inmanejable.
El caso de María no es aislado. Una encuesta de 2023 reveló que el 70,1% de los chilenos ha sido víctima de acoso laboral alguna vez en su vida profesional. Las principales formas de acoso identificadas fueron:
Para enfrentar este problema, se ha promulgado la ley 21.643, conocida como Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Esta ley entrará en vigor el 1 de agosto de 2024, y establece que las agresiones u hostigamientos no necesariamente deben ser reiteradas para ser consideradas acoso, sino que pueden ser actos únicos.
Matías Rodríguez, presidente del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valparaíso, explica que las principales modificaciones incluyen:
Germán Solís, académico de Derecho de la U. de la Serena y experto en violencia de género, menciona ejemplos de acoso laboral que incluyen:
La ley Karin también protege a pasantes y estudiantes en práctica, quienes pueden llevar sus casos a tribunales laborales, inspecciones del trabajo o la Contraloría General de la República. El Convenio 190 de la OIT, que entrará en vigor el 12 de junio de 2024, también aborda estas situaciones, ampliando la protección a todo el «mundo del trabajo».
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.