La Bolsa de Londres sube impulsada por las mineras

La Bolsa de Londres cerró este miércoles con un incremento del 0,20%, impulsada principalmente por las empresas del sector minero. Mientras tanto, las petroleras no corrieron con la misma suerte y experimentaron caídas significativas. Rendimiento de

26/09/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La Bolsa de Londres cerró este miércoles con un incremento del 0,20%, impulsada principalmente por las empresas del sector minero. Mientras tanto, las petroleras no corrieron con la misma suerte y experimentaron caídas significativas.La Bolsa de Londres sube impulsada por las mineras

Rendimiento del FTSE-100 y FTSE-250

El índice principal, el FTSE-100, sumó 16,21 puntos, alcanzando los 8.284,91 puntos. Por su parte, el índice secundario, el FTSE-250, registró un crecimiento notable del 1,23%, situándose en 21.010,44 unidades.

Las mineras lideran el mercado

Las compañías mineras fueron las grandes protagonistas de la jornada. Anglo American lideró las ganancias, con un incremento del 6,16%, seguida de cerca por Antofagasta, que subió un 5,78%. Además, la aseguradora Prudential también tuvo un buen desempeño, aumentando un 6,14%, favorecida por las nuevas medidas anunciadas por China para impulsar su economía.

Las petroleras y tabacaleras en números rojos

En el lado opuesto, las petroleras sufrieron importantes pérdidas. Shell y BP cayeron un 4,58% y 4,10%, respectivamente, en un contexto desfavorable para el sector energético. La tabacalera British American Tobacco completó el grupo de mayores caídas, retrocediendo un 2,96%.

En resumen, mientras las mineras llevaron al FTSE-100 al alza, las petroleras y tabacaleras arrastraron sus acciones a la baja, destacando la volatilidad en diferentes sectores del mercado.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.