Wall Street Inicia la Semana con Leves Descensos tras el Caos Anterior

Una semana después de la turbulenta jornada que sacudió los mercados globales, Wall Street abrió este lunes con ligeras caídas en sus principales índices. Esta apertura se produce tras una semana marcada por la preocupación ante una posible recesión

12/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Una semana después de la turbulenta jornada que sacudió los mercados globales, Wall Street abrió este lunes con ligeras caídas en sus principales índices. Esta apertura se produce tras una semana marcada por la preocupación ante una posible recesión en Estados Unidos.

Wall Street Inicia la Semana con Leves Descensos tras el Caos Anterior

Principales Índices en Retroceso

Veinte minutos después del inicio de la jornada, el índice Dow Jones de Industriales caía un 0,31%, situándose en los 39.375 puntos. Por su parte, el S&P 500 retrocedía un 0,21%, alcanzando las 5.333 unidades, mientras que el Nasdaq, centrado en el sector tecnológico, perdía un 0,13%, ubicándose en los 16.723 puntos.

Recuperación Parcial tras el Pánico Inicial

El lunes pasado, Wall Street vivió una sesión difícil debido al temor a una posible crisis económica, alimentada por las decisiones de la Reserva Federal en cuanto a los tipos de interés. Sin embargo, los datos laborales, que resultaron menos negativos de lo esperado, ayudaron a calmar los ánimos y permitieron una recuperación parcial durante la semana. Los grandes fondos aprovecharon las caídas para adquirir acciones a precios más bajos, una estrategia conocida como ‘buy the dip’, que generó ganancias significativas en los días siguientes.

Expectativas de Volatilidad y Datos Clave

Callie Cox, estratega jefe de mercado en Ritholtz Wealth Management, advirtió que podría haber más movimientos volátiles esta semana: “Las emociones están al límite, y los mercados tienden a fluctuar en estos momentos, por lo que no me sorprendería que viéramos otra semana de inestabilidad”.

El miércoles se publicará el índice de precios al consumo de julio, un dato crucial para evaluar la solidez de la economía y determinar si los inversores deben prepararse para más volatilidad. Además, el martes se divulgará el índice de precios a la producción de julio, y el jueves, las cifras de ventas minoristas del mismo mes.

Sectores en Baja y Alta

Este lunes, la mayoría de los sectores en Wall Street registraron pérdidas, con el sector inmobiliario cayendo un 0,92% y el industrial un 0,57%. En contraste, el sector tecnológico creció un 0,36%, impulsado en parte por las subidas en Nvidia (3,16%) y Apple (0,74%). El sector energético también registró un ligero incremento del 0,19%.

Empresas con Mayores Movimientos

Dentro del Dow Jones, Procter & Gamble lideraba las pérdidas con un descenso del 1,78%, seguido de Boeing con una caída del 1,52%. En el lado positivo, UnitedHealth y Walmart destacaron con subidas del 0,86% y 0,54% respectivamente.

Otros Mercados

El rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos registró una leve baja, situándose en el 3,938%, mientras que el precio del petróleo de Texas subió hasta los 77,96 dólares por barril.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email