
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Hace más de cinco años, las plataformas de streaming llegaron como una alternativa más asequible y flexible a la televisión por cable o satelital. Sin embargo, con la expansión de la oferta y los aumentos de precios, la realidad ha cambiado. La Evol
13/03/2024Hace más de cinco años, las plataformas de streaming llegaron como una alternativa más asequible y flexible a la televisión por cable o satelital. Sin embargo, con la expansión de la oferta y los aumentos de precios, la realidad ha cambiado.
Las plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+, Spotify y YouTube Premium se convirtieron en una opción más económica y atractiva para los usuarios que buscaban una amplia variedad de contenido. La posibilidad de tener todas estas aplicaciones ofrecía una cantidad impresionante de opciones para todos los gustos.
Recientemente, el ámbito deportivo también se ha incorporado al mundo del streaming con la llegada de Star+ y eventos deportivos exclusivos en algunas plataformas. Esto amplía aún más la oferta, pero también aumenta la inversión necesaria.
Sin embargo, la situación ha cambiado. La inflación global y los incrementos en los costos de los estudios cinematográficos han afectado las tarifas de estas plataformas. Lo que antes era asequible ahora se ha convertido en un esfuerzo para el ciudadano promedio, independientemente del país en el que se encuentre.
Realizamos una investigación detallada para conocer los precios de los servicios de streaming en diferentes países, incluyendo Chile, México, Colombia, Perú, Ecuador y España. Los resultados revelan variaciones significativas en los costos, expresados en monedas locales y ajustados a las diferentes realidades económicas.
Vamos país por país para entender los costos en la suscripción a las principales plataformas de streaming:
Con estos datos, cada usuario puede calcular cuánto invierte en suscripciones y evaluar si la inversión sigue siendo sostenible en comparación con la oferta de contenido disponible.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.