
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que la deuda pública en América Latina y el Caribe ha experimentado una notable disminución entre 2020 y 2023, aproximándose a los niveles registrados antes de la pandemia. Este descenso ha sido imp
15/03/2024El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que la deuda pública en América Latina y el Caribe ha experimentado una notable disminución entre 2020 y 2023, aproximándose a los niveles registrados antes de la pandemia. Este descenso ha sido impulsado por los esfuerzos de ajuste fiscal en la región.
La deuda pública en relación al Producto Interno Bruto (PIB) ha disminuido de manera consistente, pasando del 71% en 2020 al 60% en 2023. Esto representa una reducción de 11 puntos porcentuales en tan solo tres años, mostrando un progreso significativo en la estabilidad económica de la región.
A pesar de la disminución de la deuda, el BID advierte sobre posibles desafíos en el horizonte, como problemas económicos, altas tasas de interés y un crecimiento más lento. Estos factores podrían limitar el progreso y llevar a un aumento de la deuda hasta el 62% del PIB en 2026. Además, fenómenos meteorológicos como El Niño podrían afectar adversamente las condiciones fiscales y económicas de la región.
A pesar de los desafíos, la economía de los países latinoamericanos mostró signos alentadores en 2023, con un crecimiento del 2,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento superó las expectativas y señala una recuperación gradual después de los impactos de la pandemia del covid-19. El economista jefe del BID, Eric Parrado, expresó optimismo sobre el futuro económico de la región, destacando que después de dos años turbulentos, la región está lista para despegar hacia un crecimiento sostenido.
La reducción de la deuda pública y el crecimiento económico positivo ofrecen una visión alentadora para América Latina y el Caribe. Sin embargo, es importante abordar los desafíos futuros con políticas fiscales y económicas sólidas para garantizar un desarrollo sostenible en la región.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.