El Valor de la Canasta Básica de Alimentos Aumenta en Julio: Lechuga y Papa, los Principales Factores

El precio de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) volvió a registrar un incremento en julio, alcanzando los $68.567 pesos, según la última actualización del Gobierno. Este nuevo valor se convierte en el más alto desde enero de este año, cuando la ca

16/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El precio de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) volvió a registrar un incremento en julio, alcanzando los $68.567 pesos, según la última actualización del Gobierno. Este nuevo valor se convierte en el más alto desde enero de este año, cuando la canasta tocó los $69 mil pesos.El Valor de la Canasta Básica de Alimentos Aumenta en Julio: Lechuga y Papa, los Principales Factores

Un Aumento Moderado en Comparación con Meses Anteriores

El aumento de la CBA en julio fue del 0,3% en comparación con el mes anterior, y un 5,9% en términos interanuales. Aunque la cifra mensual es menor que la variación registrada en junio (1,6%) y que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes (0,7%), sigue reflejando la presión que experimentan los consumidores.

Por otro lado, la línea de pobreza por persona equivalente se situó en $232.255, mientras que la de extrema pobreza alcanzó los $154.837. Ambas cifras mostraron un incremento del 0,7% en julio y un 5,0% en los últimos doce meses.

Alzas en la Canasta Básica: La Lechuga y la Papa Encabezan la Lista

Dentro de los productos que componen la Canasta Básica, la lechuga lideró las alzas con un incremento del 12,9%, seguida por la papa de guarda, que subió un 6,2%, y el arroz, con un 5,7%. Estos incrementos se suman a los de la zanahoria (5,6%) y el chocolate (4,8%).

Bajadas Notables: Limón y Tomate a la Baja

No todos los alimentos vieron incrementos en sus precios. El limón, por ejemplo, continúa con una baja significativa del 18,3%, seguido por el tomate (-5,5%), las galletas dulces y no dulces (-4,1%), y la merluza fresca o refrigerada (-3,8%).

Balance de Productos en la Canasta

En total, 34 alimentos mostraron una disminución en sus precios, con una baja promedio del 2,0%. Por otro lado, 42 productos registraron un aumento promedio del 1,5%. Este equilibrio entre alzas y bajas refleja la volatilidad en los precios de los alimentos que forman parte de la CBA, afectando directamente el costo de vida de las familias.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.