Descubre cómo el ascenso del dólar afecta la economía de Chile y sus proyecciones futuras. Análisis profundo y actualizado. ¡Lee más ahora!
Empresas chilenas apuestan por la IA: 8 de cada 10 aumentarán su inversión para 2025, revela estudio de SAP
Santiago, 4 de septiembre de 2024.- Un reciente estudio de SAP Chile sobre la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas nacionales reveló que 8 de cada 10 compañías aumentarán su presupuesto en IA para 2025. La encuesta, realizad
04/09/2024Santiago JacquatSantiago, 4 de septiembre de 2024.- Un reciente estudio de SAP Chile sobre la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas nacionales reveló que 8 de cada 10 compañías aumentarán su presupuesto en IA para 2025. La encuesta, realizada a 97 directores y gerentes de alto nivel (C-Level) de diversas áreas e industrias, también destacó que un 33% de los ejecutivos considera que las áreas de Comercial, Atención a Clientes, Talento Humano, Finanzas y Operaciones enfrentarán los mayores desafíos en la implementación de esta tecnología.
Chile se posiciona como un país líder en la adopción de la inteligencia artificial, destacándose en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) con 72,67 puntos de 100, superando a países como Brasil y Uruguay. En este contexto, el estudio de SAP subraya la creciente importancia de la IA en el entorno empresarial nacional.
Principales hallazgos del estudio:
Casi la mitad de las empresas (41%) ya cuentan con un comité interno dedicado a proyectos de IA. De estas, un 95% planea aumentar su inversión en esta tecnología el próximo año.
Sin embargo, solo un 21% de los encuestados cree que la IA incrementará los ingresos de sus respectivas empresas, mientras que un 79% considera que su principal beneficio será la reducción de costos.
Cristóbal Vergara, Chief Business Officer de SAP para la Región Sur de América Latina, comentó sobre los resultados: «Los hallazgos reflejan las áreas clave donde se espera que la IA tenga un impacto más significativo y donde, por tanto, la preparación y adaptación serán esenciales. Es alentador ver que casi la mitad de las empresas ya ha tomado el paso proactivo de establecer comités internos dedicados exclusivamente a proyectos de IA. Este avance demuestra un claro compromiso con la integración de esta tecnología en sus operaciones. Sin embargo, es importante notar que solo un 19% de estas organizaciones considera que la IA generará un incremento en los ingresos, lo que nos lleva a preguntarnos si estamos subestimando el potencial transformador de la IA para innovar y generar nuevas fuentes de ingresos».
El estudio pone de manifiesto que, aunque la IA es reconocida como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa, todavía no se percibe plenamente su capacidad para impulsar nuevas fuentes de ingresos o transformar modelos de negocio. Sin embargo, la tendencia es clara: 8 de cada 10 empresas (87%) planean aumentar su inversión en IA en 2025, lo que confirma un compromiso creciente con esta tecnología.
Por su parte, Claudia Boeri, presidenta de SAP para Latinoamérica Sur, expresó que esta encuesta aborda “cómo la IA empodera negocios y permite agilidad, por ejemplo, a través de nuestro copiloto Joule, donde cada una de las aplicaciones de SAP pueden ser una herramienta que provee información del negocio de manera eficiente y proactiva”.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Cuidados nocturnos: la importancia de alejar el celular antes de dormir
Descubre cómo la posición de tu celular afecta tu sueño y aprende consejos para mejorar tu descanso nocturno.
Ahorrar dinero en Chile es una herrmienta fundamental tanto para proyectar y alcanzar metas, como para lograr estabilidad financiera.