
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Durante el período de enero a febrero, las exportaciones de fruta fresca chilena registraron un aumento significativo, alcanzando los 2.765 millones de dólares, lo que representa un incremento del 22,7% en comparación con el año anterior. China se p
25/03/2024Durante el período de enero a febrero, las exportaciones de fruta fresca chilena registraron un aumento significativo, alcanzando los 2.765 millones de dólares, lo que representa un incremento del 22,7% en comparación con el año anterior. China se posiciona como el mercado más importante, con envíos por valor de 1.952 millones de dólares, un incremento del 30,6%.
Las exportaciones de servicios no relacionados con el cobre y el litio también experimentaron un crecimiento positivo. Durante los primeros dos meses del año, totalizaron 429 millones de dólares, un incremento del 55% en comparación con el mismo período del año pasado.
Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, resalta la importancia de la fruta fresca como embajador de Chile y destaca los esfuerzos para fortalecer las exportaciones en este sector. Además, se espera seguir promoviendo el crecimiento y diversificación de las exportaciones chilenas en el ámbito de los servicios.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.