La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
El dólar sigue al alza tras cifras económicas poco alentadoras
El dólar mostró una tendencia al alza este martes tras la publicación de los datos del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto, que fueron inferiores a las expectativas del mercado, según informó el Banco Central de Chile. Dólar sup
01/10/2024Santiago JacquatEl dólar mostró una tendencia al alza este martes tras la publicación de los datos del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto, que fueron inferiores a las expectativas del mercado, según informó el Banco Central de Chile.
Dólar supera los $900
Al inicio de la jornada, el dólar alcanzó los $904,40, pero luego retrocedió a $895,55. Sin embargo, alrededor de las 11:26 de la mañana, volvió a cotizarse en $902,40, lo que representa un aumento de $3,25 respecto al cierre del día anterior, cuando el valor final fue de $899,15.
Impacto del Imacec en la economía chilena
El bajo crecimiento económico reflejado en el último Imacec, que fue de 2,3%, por debajo de las expectativas, ha llevado a una revisión de las proyecciones económicas para Chile. Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que el contexto global y la fortaleza del dólar a nivel internacional también están afectando al peso chileno. La moderación en los recortes de tasas de interés en Estados Unidos, anunciada por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reforzado la posición del dólar, mientras que la desaceleración económica local ejerce presión sobre el tipo de cambio.
Cobre muestra ligera recuperación
En paralelo, el precio del cobre, un recurso clave para la economía chilena, ha experimentado un leve repunte. Según Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, el metal rojo subió más de un 1% hasta casi US$4,6 la libra, tras haber registrado una corrección significativa a comienzos de la semana. Este repunte, aunque moderado, es una señal de recuperación después de días de inestabilidad.
Expectativas a corto plazo
Desde XTB Latam, se estima que el tipo de cambio podría seguir fluctuando entre los $904 y $908 en los próximos días, dependiendo de la evolución del mercado global y los próximos datos económicos tanto en Chile como en Estados Unidos. Analistas mantienen su atención en las cifras del sector manufacturero y las ofertas de empleo JOLTS en Estados Unidos, que podrían influir en el comportamiento del dólar en los días venideros.
En resumen, el dólar mantiene su fortaleza frente al peso chileno, impulsado por factores tanto locales como internacionales, mientras que el cobre muestra signos de estabilidad tras una semana volátil.
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
TikTok en la Tormenta: Desmentidos y Tensiones entre China y EE.UU.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
¡Revolución Fintech en Perú! Cambios de liderazgo para transformar la innovación financiera
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.