
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto una situación preocupante en la Antártida y sus aguas circundantes. Según el informe, esta región enfrenta anomalías sin precedentes debido a récords de temperaturas, un aumento en la frecuencia de olas de ca
15/10/2024Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto una situación preocupante en la Antártida y sus aguas circundantes. Según el informe, esta región enfrenta anomalías sin precedentes debido a récords de temperaturas, un aumento en la frecuencia de olas de calor marinas y un deshielo acelerado. Este escenario coincide con importantes encuentros internacionales sobre conservación, como la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA) en Australia y la COP16 en Colombia.
El informe, titulado “Protegiendo un Océano Austral Cambiante” y elaborado por la Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC), pone sobre la mesa múltiples amenazas que afectan a esta región crucial del planeta. En respuesta a estas amenazas, se hace un llamado a la CCRVMA para que tome medidas urgentes y refuerce la resiliencia del ecosistema antártico.
Entre las propuestas más destacadas del estudio está la creación de cuatro Áreas Marinas Protegidas (AMP) en distintos puntos clave del océano Austral. Estas áreas incluyen la Península Antártica (Dominio 1), el Mar de Weddell (Fases 1 y 2) y la Antártida Oriental. Proteger estas zonas es esencial para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Las recomendaciones del informe coinciden con la 43ª reunión de la CCRVMA, que tiene lugar en Hobart, Australia, del 14 al 25 de octubre, y la COP16, programada en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre. Estos encuentros son vistos como oportunidades clave para que la comunidad internacional avance en la protección de la Antártida.
A pesar de que en 2009 la CCRVMA aprobó la creación de un sistema de áreas protegidas en el océano Antártico, solo se han implementado dos hasta la fecha. Uno de los pocos ejemplos exitosos es el Área Marina Protegida en el Mar de Ross, establecida en 2016, que se mantiene como la más grande del mundo. Sin embargo, desde entonces, no ha habido avances significativos.
El informe de ASOC subraya la necesidad de acelerar la creación de nuevas AMP, especialmente en el Dominio 1. Esta área es crucial porque alberga grandes poblaciones de krill, un pequeño crustáceo que es la base del ecosistema antártico. Sin embargo, el krill está bajo presión debido a la pesca intensiva, el cambio climático y el aumento del turismo. Este diminuto organismo captura grandes cantidades de carbono, ayudando a mitigar el calentamiento global, y su reducción afecta directamente a especies como pingüinos y ballenas.
El estudio señala que la creación de nuevas AMP en el océano Austral permitiría proteger el 26% de esta vasta región y casi el 3% de los océanos del mundo. Este paso sería fundamental para preservar áreas vitales de alimentación para diversas especies y para asegurar que el krill pueda seguir cumpliendo su papel en el secuestro de carbono, un proceso clave para combatir el cambio climático.
La ASOC insta a que en las próximas semanas, durante la reunión de la CCRVMA, se tomen medidas concretas para avanzar en la creación de las áreas protegidas propuestas y mejorar la gestión de la pesca en la región. El objetivo es garantizar un futuro más resiliente para los ecosistemas antárticos y los recursos marinos que dependen de ellos.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.