
Solo el 39% de las personas trabajadoras está de acuerdo con los cambios al sistema de pensiones
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son actores fundamentales en la economía, representando casi el 99% de las compañías en nuestro país. Como tal, desempeñan un papel crucial en las conversaciones en torno al Pacto Fiscal, un tema can
05/09/2023Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son actores fundamentales en la economía, representando casi el 99% de las compañías en nuestro país. Como tal, desempeñan un papel crucial en las conversaciones en torno al Pacto Fiscal, un tema candente que ha llevado al Ministerio de Hacienda a dialogar con diversos participantes, incluyendo a los representantes de las MiPymes, que constituyen el 98,6% de todas las empresas y generan el 65,3% de los empleos formales.
Manuel Concha, CEO de Kame ERP, arroja luz sobre la carga tributaria que enfrentan las más de 11 mil MiPymes en su cartera, analizando los impuestos clave que afectan a estas empresas.
El Impuesto a la Renta es el más relevante y se liquida anualmente en abril. Simplificando, se calcula sumando ingresos y restando egresos tributarios, al resultado se le aplica un 27%. Aunque existen sistemas tributarios alternativos y beneficios especiales que pueden reducir la tasa al 10%.
El IVA es el impuesto más conocido, se paga mensualmente y equivale al 19% de las ventas menos el 19% de las compras.
Este impuesto, conocido como de Timbres y Estampillas, se aplica a documentos legales como contratos o escrituras. Se debe pagar dentro del mes siguiente a la emisión y su tasa es del 0,066% del valor del documento por cada mes o fracción, con un límite del 0,8%.
Grava las remuneraciones de los trabajadores y se paga mensualmente. La tasa varía según el sueldo y se aplica sobre la remuneración imponible.
Estos incluyen las contribuciones de seguridad social, como la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), y la Mutual, con tasas que varían según el programa.
Para las MiPymes en sus primeros años, la reconsideración de todos los impuestos es fundamental. Los inicios empresariales son complicados, ya que las estadísticas indican que el 40% de las MiPymes no llegan al tercer año. Esto es especialmente crítico para las no formalizadas.
Los impuestos que las empresas, independientemente de su tamaño, deben pagar, tienen un impacto directo en los precios de los productos y servicios que ofrecen. Esto repercute en los consumidores, especialmente en momentos de inflación, donde cada peso cuenta tanto para las MiPymes como para los compradores.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Viajar en otoño ofrece clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos. Conocé los mejores lugares para una escapada en esta temporada.