
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Los habitantes del Edificio Kandinsky en Viña del Mar enfrentan un escenario desafiante, ya que la alcaldesa Macarena Ripamonti ha declarado el edificio «inhabitable en forma total» a través del decreto N° 11.220 emitido el 31 de agosto. Esto implic
14/09/2023Los habitantes del Edificio Kandinsky en Viña del Mar enfrentan un escenario desafiante, ya que la alcaldesa Macarena Ripamonti ha declarado el edificio «inhabitable en forma total» a través del decreto N° 11.220 emitido el 31 de agosto. Esto implica que los propietarios y arrendatarios no pueden ingresar a sus departamentos hasta nuevo aviso, y solo podrán hacerlo después de que se realicen las reparaciones necesarias en el colector de aguas lluvias y los rellenos de dunas en la zona de Cochoa, sujeta a evaluación futura.
La decisión de permitir el regreso de los residentes al Edificio Kandinsky dependerá de una evaluación posterior, lo que significa que actualmente se encuentran en una situación de incertidumbre respecto a su vivienda.
Este no es el único edificio bajo escrutinio. El director de Obras Municipales, Julio Ventura, se espera que emita un informe sobre la posibilidad de inhabitabilidad del edificio Miramar Reñaca, que fue evacuado debido a un segundo socavón en la zona. La alcaldesa Ripamonti podría tomar medidas similares, incluyendo el desalojo y la prohibición de ingreso a este edificio, así como a otros dos edificios en el área: la tercera torre del Miramar Reñaca y el Santorini Norte.
Por otro lado, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha expresado su desacuerdo con las declaraciones de la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, quien instó al sector privado a asumir responsabilidades en este caso. Juan Armando Vicuña, presidente de la CChC, rechazó categóricamente estas declaraciones, calificándolas de carentes de fundamentos técnicos respecto al comportamiento empresarial en proyectos de esta naturaleza.
Vicuña enfatizó que el proyecto se desarrolló siguiendo la normativa habitacional vigente y cumpliendo con todos los requisitos legales y de construcción aplicables.
El presidente de la CChC también abordó la responsabilidad de las instituciones públicas en este contexto, señalando la necesidad de priorizar el mantenimiento y cuidado de la infraestructura pública en el contexto del cambio climático. Asimismo, se refirió a la solución técnica deficiente que generó el segundo socavón y afectó a varios edificios.
El enfoque actual es encontrar soluciones técnicas rápidas, eficientes y seguras para evitar futuros hundimientos del terreno en la zona.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.