
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido mantener las tasas de interés en su rango actual, que oscila entre el 5,25% y el 5,5%. Este movimiento era ampliamente esperado y se alinea con la estrategia de la Fed de evaluar cuidadosamente
28/09/2023La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido mantener las tasas de interés en su rango actual, que oscila entre el 5,25% y el 5,5%. Este movimiento era ampliamente esperado y se alinea con la estrategia de la Fed de evaluar cuidadosamente los datos económicos antes de tomar decisiones sobre futuros aumentos.
Jerome Powell, presidente de la Fed, reiteró la postura de la Reserva Federal de mantener la política monetaria en función de la inflación, buscando alcanzar el objetivo del 2%. Powell destacó la importancia de ver «evidencia convincente» de que se ha alcanzado el nivel adecuado de aumentos antes de continuar con nuevas alzas en las tasas.
A pesar de la postura cautelosa de Powell, las proyecciones de la Reserva Federal indican que es probable que se produzca otro aumento en las tasas de interés antes de que termine el año. La mediana de las estimaciones de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sitúa la «política monetaria apropiada» en el 5,6%. Esto sugiere que la mayoría de los miembros del FOMC anticipan un aumento adicional antes de diciembre.
La decisión de la Fed refleja su enfoque en la estabilidad de precios y el empleo. La Reserva Federal está atenta a cómo sus decisiones afectan a las comunidades, las familias y las empresas en todo el país. La disminución de la inflación es un objetivo clave, y Powell expresó su confianza en que esto se logrará sin que se produzca una recesión.
La inflación en Estados Unidos aumentó a un 3,7% en agosto, marcando un segundo aumento consecutivo. Sin embargo, la Fed estima que la inflación cerrará el año en el 3,3% y caerá al 2,5% en 2024. Además, las proyecciones de crecimiento económico del país se elevaron al 2,1%, en comparación con el 1% previsto hace tres meses.
La Fed continuará tomando decisiones basadas en datos entrantes y su impacto en la economía. Las próximas reuniones del FOMC están programadas para el 31 de octubre y 1 de noviembre, así como el 12 y 13 de diciembre.
En un entorno económico en constante cambio, la Reserva Federal se esfuerza por equilibrar la estabilidad de precios y el máximo empleo mientras observa de cerca los indicadores clave, como la inflación y la creación de empleo.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.