
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile experimentó un modesto aumento del 0,1% durante el mes de agosto, cifra menor a la anticipada. A pesar de este incremento, a lo largo de los últimos doce meses, la inflación ha alcanzado un 5,3%, mar
28/09/2023El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile experimentó un modesto aumento del 0,1% durante el mes de agosto, cifra menor a la anticipada. A pesar de este incremento, a lo largo de los últimos doce meses, la inflación ha alcanzado un 5,3%, marcando su nivel más bajo en dos años, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este incremento en el IPC se vio impulsado principalmente por alzas en dos áreas clave: alimentos y bebidas no alcohólicas, así como vivienda y servicios básicos. Sin embargo, se registró una disminución en la categoría de bienes y servicios diversos.
En el mes de agosto, siete de las doce divisiones que componen la canasta del IPC contribuyeron positivamente a la variación mensual del índice, mientras que cuatro tuvieron un impacto negativo, y una división no presentó cambios significativos.
Dentro de la categoría de alimentos y bebidas alcohólicas, siete de las once clases experimentaron aumentos mensuales, destacando las hortalizas, legumbres y tubérculos con un incremento del 2,8%.
En el rubro de vivienda y servicios básicos, cuatro de las nueve clases reportaron aumentos mensuales, siendo el gas (3,6%) y otros combustibles de uso doméstico (1,9%) los más significativos.
La economía chilena mostró una recuperación más rápida de lo previsto después de los impactos iniciales de la pandemia, con un crecimiento histórico del 11,7% en 2021. No obstante, durante 2022, la economía comenzó a desacelerarse y cerró con un crecimiento del 2,4%.
Las medidas de ayuda económica proporcionadas por el Gobierno, así como los retiros anticipados de fondos de pensiones, impulsaron el consumo y la inflación. A esto se suman los efectos de la guerra en Ucrania.
El Banco Central de Chile ha ajustado sus proyecciones de crecimiento para 2023, con una expectativa de una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) que oscila entre un -0,5% y 0%, en comparación con el rango de -0,5% / 0,25% estimado en junio. La meta es alcanzar un crecimiento del 3% para fines de 2024.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.